Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

England

Down Icon

Poilievre pide límites muy estrictos a la inmigración para integrar mejor a los recién llegados

Poilievre pide límites muy estrictos a la inmigración para integrar mejor a los recién llegados

El líder conservador Pierre Poilievre pide una postura más dura sobre la inmigración y dijo el lunes que quiere ver "límites muy estrictos" en el número de recién llegados permitidos al país.

En una conferencia de prensa en Ottawa, Poilievre dijo a los periodistas que el país ha tenido dificultades para integrar a los recién llegados y que quiere ver a más gente marchándose que entrando "mientras nos ponemos al día".

"Tenemos millones de personas cuyos permisos vencerán en los próximos dos años, y muchas de ellas se irán", dijo. "Necesitamos que más gente se marche de la que entre en los próximos dos años".

Poilievre ha criticado la gestión del expediente migratorio por parte del anterior gobierno liberal. En las últimas elecciones, prometió "restaurar el orden" en lo que calificó de un sistema "fracturado".

VER | Poilievre pide límites más bajos a la inmigración :
El líder conservador Pierre Poilievre dijo a los periodistas el lunes que debe haber "más personas saliendo" de Canadá que las que entran, sin especificar cuántas.

Y si bien durante la campaña prometió reducir "drásticamente" el número de trabajadores extranjeros temporales y estudiantes internacionales si era elegido, Poilievre ahora dice que el Primer Ministro Mark Carney debería ir aún más lejos y pedir una migración neta negativa.

La inmigración ha estado en el centro de sus mensajes posteriores a las elecciones en las redes sociales y en sus comentarios públicos .

"Nuestro país está dividido y no podemos integrar a la gente a este ritmo", dijo Poilievre el jueves sobre los elevados niveles de inmigración que llevaron a tasas de crecimiento récord en la era posterior a la COVID.

En el Calgary Stampede, a principios de este mes , dijo que el gobierno liberal había llevado a cabo un "experimento fallido con fronteras abiertas".

"Hay que controlar la inmigración. Debe ser en cantidades que podamos absorber", afirmó.

Si bien el último gobierno no tuvo una política de “fronteras abiertas”, el número de personas admitidas alcanzó niveles no vistos en décadas.

En 2022 y 2023, por ejemplo, la población creció un 2,5 por ciento y un 3,1 por ciento respectivamente, tasas de crecimiento que duplicaron o triplicaron lo informado en años anteriores, según datos de Statistics Canada .

la gente sube a un autobús
El gobierno federal impuso límites al número de residentes no permanentes, como los estudiantes internacionales, el año pasado. (Steve Wadden/The Canadian Press)

Según estimaciones de población , el país ha crecido en unos 3,6 millones de personas desde principios de 2020.

Ese crecimiento ha sido impulsado por un aumento de residentes no permanentes, muchos de los cuales eran estudiantes y trabajadores extranjeros con bajos salarios.

En medio de señales de estrés —tasas de alquileres vacantes en mínimos históricos, precios de las viviendas más altos, elevado desempleo entre jóvenes e inmigrantes y datos preocupantes sobre el acceso a la atención sanitaria— el último gobierno liberal redujo el número de estudiantes y trabajadores extranjeros temporales.

Estos cambios parecen estar teniendo un impacto. StatsCan informó que la tasa de crecimiento poblacional fue del 0,0 % en el primer trimestre de este año , el segundo trimestre consecutivo con una caída neta en los residentes no permanentes.

Carney se ha comprometido a mantener esos límites y limitar el número de residentes no permanentes al cinco por ciento de la población total para fines de 2027. Esa cifra estaría muy por debajo de donde estaba a principios de año.

Los datos federales sugieren que había tres millones de residentes no permanentes en Canadá en el tercer trimestre de 2024. Con una población de alrededor de 40 millones, eso equivale aproximadamente al 7,5 por ciento.

Un cartel que promueve visas para estudiantes se muestra en Surrey, Columbia Británica, el lunes 29 de enero de 2024.
Un cartel que promocionaba visas de estudiante en Surrey, Columbia Británica, el año pasado. (Ben Nelms/CBC)

La presión para reducir esa cifra al cinco por ciento significa que se admitirán aún menos estudiantes internacionales y que a las empresas se les negarán permisos para importar mano de obra, si el plan de Carney se implementa en su totalidad.

Poilievre dijo que se justifican recortes más profundos.

"Nuestra política de inmigración debe invitar a la gente adecuada en la cantidad adecuada de manera que ponga a Canadá y a los canadienses en primer lugar", dijo.

cbc.ca

cbc.ca

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow