Cislago - La fiesta de la Madonna della Neve en Cislago presenta devoción, música y visitas guiadas - Archivo - Varese News

La Asociación Pro Loco de Cislago , junto con la parroquia y bajo el patrocinio del Ayuntamiento, organiza la festividad de la Virgen de las Nieves . Esta celebración conmemora la milagrosa nevada que cayó en Roma el 5 de agosto del siglo IV, bajo el papado de Liberio, y que dio lugar a la construcción de la Basílica de Santa María la Mayor, la primera iglesia dedicada al culto de la Virgen en Occidente.
En la iglesia de Santa Maria a Cislago, un tesoro de preciosas obras de arte, la escena del milagro está representada en dos frescos diferentes: uno de 1525 y el otro de 1618.
Programa del domingo 3 de agosto10.30 Santa Misa y inauguración de la exposición La exposición “La Madonna del Parto” con las creaciones de Isa Borroni, artista de Saronno
A las 12h aperitivo y apertura del puesto de comida con callos, peritt y brugn para llevar
Visita guiada a las 15:00 h
17:00 horas canto de Vísperas Solemnes
20:30 horas rezo del Santo Rosario y canto de las Letanías
21:15 Concierto a la luz de las velas a cargo de la pianista Angela Spadaro
Visita guiada a la Madonna della Neve en CislagoLa visita guiada es un viaje desde la Edad Media hasta la Contrarreforma a través de la "interpretación" de los preciosos frescos que representan temas raros, entre ellos 21 santos diferentes y 33 representaciones de la Virgen María, que hacen que la iglesia de Santa Maria della Neve sea única en toda la provincia de Varese.
Citada a partir de 1256 como iglesia de devoción, se convirtió más tarde en sede de una cofradía laica o schola vinculada a la orden de los Humillados. Entre los siglos XV y XVI toda la sala fue objeto de un proyecto de ampliación, que fue repintado en 1525 por Giangiacomo Lampugnani con frescos devocionales que representan a la Virgen protectora de la maternidad (cuatro Vírgenes de la Leche, la Virgen de la Misericordia, la Virgen de la Ternura), a los santos de las lecheras y a los santos que ayudaban contra las plagas.
En 1731 se construyó el nuevo altar barroco, en el que se encuentra la rarísima imagen milagrosa de la Virgen Embarazada o Madonna del Parto, que ha acompañado su fama a lo largo de los siglos.
Para información llamar al 3485944384 o escribir a [email protected] – no es necesario reservar.
Varese News