Meta IA: Alucinaciones y respuestas no personalizadas

Meta AI está disponible desde finales de abril como aplicación independiente para Android, iOS y la web. Más de tres meses después, y a pesar de los miles de millones de dólares invertidos por la empresa con sede en Menlo Park, la aplicación sigue sin ofrecer una experiencia óptima. Las respuestas suelen ser incorrectas (alucinaciones) y no personalizadas (cuando los usuarios conectan sus cuentas de Facebook e Instagram). Mientras tanto, se planea otra reestructuración interna .
Aplicación inferior a la competenciaMeta AI fue accesible inicialmente a través de WhatsApp, Facebook, Instagram y Messenger. Esto generó debates sobre la privacidad (uso de datos sin consentimiento explícito) y la competencia (inclusión forzada del chatbot en WhatsApp). Desde finales de abril, también está disponible en Android, iOS y la web, con el criticado feed de Discover.
Bloomberg realizó una prueba exhaustiva más de tres meses después de su lanzamiento y descubrió que la calidad era significativamente inferior a la de la competencia. En EE. UU. y Canadá, puedes conectar tus cuentas de Facebook e Instagram a través del Centro de Administración de Cuentas para obtener respuestas personalizadas . Por ejemplo, la app Meta AI puede recordar tus aficiones, pero no las conversaciones relacionadas al cambiar a otras plataformas. Prácticamente no hay memoria compartida , a diferencia de ChatGPT o Perplexity.
Bloomberg también señaló la falta de personalización . A pesar de proporcionar aficiones y domicilio, Meta AI ofrece respuestas genéricas. El chatbot también responde incorrectamente, inventando noticias e información ( alucinaciones ). Un portavoz de la empresa declaró:
Este es solo el primero de muchos pasos hacia la creación de una IA adaptada a las preferencias e intereses de los usuarios, y continuaremos realizando actualizaciones y mejoras con el tiempo.
Reuters descubrió recientemente que Meta permitía a su chatbot mantener conversaciones románticas o sexuales con menores. En definitiva, la aplicación de IA de Meta tiene más defectos que ventajas.
Mientras tanto, según fuentes de The Information, la empresa con sede en Menlo Park ha programado la cuarta reestructuración de su equipo de IA en los últimos seis meses. Los nuevos Laboratorios de Superinteligencia se dividirán en cuatro grupos: el Laboratorio TBD, el equipo de producto (que incluye Meta IA), el equipo de infraestructura y el laboratorio de Investigación Fundamental de IA (FAIR).
Punto Informatico