Ha comenzado la recaudación de fondos para el Día de Ada Lovelace, un día dedicado a las disciplinas STEM para mujeres.

La campaña de financiación colectiva lanzada por el Museo Piamontés de Informática (MuPIn) con el apoyo de la Fundación para el Desarrollo y el Crecimiento (CRT) ya está disponible para apoyar y expandir el Día de Ada Lovelace. La iniciativa, que lleva más de una década promoviendo el papel de la mujer en la ciencia y la tecnología, toma su nombre de una figura visionaria que comprendió el potencial de las computadoras mucho antes de su invención, contribuyendo significativamente al desarrollo de la informática ya a mediados del siglo XIX.
Lanzada en la plataforma Eppela, la campaña permite a cualquier persona realizar una contribución concreta a un proyecto cultural y educativo que busca transformar la narrativa de las STEM de forma justa, inclusiva y accesible. Si se alcanza la meta de 5.000 € en donaciones públicas, la Fondazione Sviluppo e Crescita CRT aportará 5.000 € adicionales, lo que amplificará significativamente el impacto de la iniciativa. El apoyo de la Fundación se activa solo una vez alcanzado el umbral mínimo: cada donación acerca a MUPIN no solo a su objetivo, sino también a la posibilidad concreta de ampliar el acceso al conocimiento científico y tecnológico, ofreciendo oportunidades reales a quienes más lo necesitan.
El Día de Ada Lovelace, lanzado en Italia en 2012 gracias a la iniciativa del MuPIn, es mucho más que una celebración: es una herramienta para inspirar, involucrar y transformar. Con esta campaña de financiación colectiva, el museo busca fortalecer este papel, haciendo que la iniciativa sea aún más generalizada y accesible.
El nuevo sitio web de Ada Day ya está en línea desde hace unos días.
Los fondos recaudados permitirán a la organización ofrecer talleres gratuitos de codificación, lógica y robótica en escuelas de bajo acceso, lanzar programas de tutoría para apoyar a las niñas en sus primeros pasos en el mundo STEM, producir podcasts, videos y materiales educativos accesibles en todo el país y organizar exposiciones itinerantes para destacar figuras femeninas en ciencia y tecnología.
Apoyar esta campaña significa invertir en un futuro más equitativo, donde las niñas y jóvenes puedan identificarse con los lenguajes de la ciencia, la tecnología y la innovación. También significa contribuir a la creación de entornos educativos más inclusivos y brindar nuevas oportunidades a áreas a menudo desatendidas. Participar en la campaña incluye recompensas simbólicas y materiales, como entrada gratuita al museo, contenido digital exclusivo, la camiseta oficial, un certificado de participación y el reconocimiento como mecenas del conocimiento.
La campaña estará activa hasta el 8 de agosto de 2025.
La Repubblica