Juegos Mundiales, Chengdu acoge disciplinas no olímpicas
Los Juegos Mundiales de 2025 se perfilan como un evento monumental en el mundo del deporte, y se celebrarán en Chengdu, China, del 7 al 17 de agosto de 2025. Será la 12.ª edición de los Juegos, que incluirá deportes y disciplinas que no suelen formar parte de los Juegos Olímpicos. El evento albergará a aproximadamente 5000 atletas que competirán en 36 disciplinas, mostrando una combinación de tradición e innovación.
La edición de 2025 de los Juegos Mundiales será un evento histórico por varias razones: introduce nuevos deportes como la navegación a motor y la animación, amplía el alcance y el atractivo de los Juegos al promover la inclusión y el debut de deportes paralímpicos como la apnea (y aquí Italia es el favorito) y el para-jitsu.
Desde la gimnasia hasta el squash, estos deportes han atraído constantemente a un gran público y una feroz competencia. La gimnasia incluirá pruebas de acrobacia, aeróbic, parkour y trampolín, ofreciendo una amplia gama de habilidades atléticas. El squash, un clásico de los Juegos Mundiales, pondrá a prueba una vez más la agilidad y precisión de sus competidores.
Dónde competir
Chengdu está bien preparada para albergar los Juegos Mundiales, contando con una variedad de instalaciones de vanguardia. El Centro Deportivo del Lago Dong'an será la sede principal, albergando las ceremonias de inauguración y clausura. Otros lugares destacados incluyen el gimnasio de la Escuela Secundaria Longquan para deportes de interior y el Parque Tianfu, que albergará eventos al aire libre. La infraestructura de Chengdu combina lo antiguo con lo moderno, con instalaciones que se adaptan tanto a deportes tradicionales como modernos.
Rai News 24