BTP Italia o BTP Short Term, qué evaluar en la subasta del 27 de mayo

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha anunciado una nueva emisión de BTP Italia del 27 al 30 de mayo de 2025, ofreciendo un bono gubernamental indexado a la inflación italiana y dedicado principalmente a ahorradores individuales. La emisión coincide con una subasta de otros bonos gubernamentales, incluidos el BTP Short Term y el BTP€i a 10 y 15 años. Comprender las diferencias entre estas opciones es útil para evaluar qué herramienta puede satisfacer mejor sus necesidades.
El BTP Italia que se emitirá tendrá una duración de 7 años, con vencimiento el 4 de junio de 2032. Prevé una prima final adicional del 1% para quien compre el bono en el momento de la emisión y lo mantenga hasta el vencimiento. La tributación se mantiene en el 12,5%, con exención del impuesto de sucesiones e inclusión del importe invertido hasta 50.000 euros en la exclusión del cálculo del ISEE, según la ley de presupuestos de 2024.
La colocación se desarrollará en dos fases: del 27 al 29 de mayo, reservada a los ahorradores minoristas, y el 30 de mayo para los inversores institucionales. Las tarifas mínimas garantizadas se comunicarán el lunes 26 de mayo. La suscripción es posible a través de banca online, sucursales bancarias u oficinas de correos. La colocación se realizará en el mercado electrónico MOT con la participación de Intesa Sanpaolo, Unicredit y Banco BPM como bancos distribuidores.
Las alternativas BTP Short Term y BTP€iAdemás del BTP Italia, el calendario de subastas incluye la suscripción de otros títulos, como el BTP Short Term , que presenta características diferentes. Este bono tiene una vida residual hasta el 25 de febrero de 2027 y ofrece un cupón anual del 2,55% , siendo la próxima fecha de pago del cupón el 25 de agosto de 2025. El importe máximo ofrecido será de 2.750 millones de euros, con un importe adicional para especialistas de 550 millones de euros.
También están previstas dos obligaciones europeas ligadas a la inflación (BTP€i): una con vencimiento el 15 de mayo de 2036 y un cupón anual del 1,80% , y otra con vencimiento el 15 de septiembre de 2032 y un cupón del 1,25%. Estos valores se colocan mediante un mecanismo de subasta marginal y con asignación discrecional de cantidades.
Cómo funcionan las subastas y la participaciónPara la subasta del 27 de mayo, los ahorradores pueden presentar sus solicitudes hasta las 11:00 h, mientras que para la subasta complementaria, la fecha límite es a las 15:30 h del 28 de mayo. Se espera que el público realice sus reservas antes del 26 de mayo. Los operadores especializados podrán presentar hasta cinco ofertas con un importe mínimo de 500.000 euros y suscribir al menos 1.000 euros.
Los precios ofertados deberán ser exactos al céntimo de euro más próximo, y el MEF establecerá los precios de subasta y la cantidad emitida en función de las condiciones del mercado.
¿Qué vale la pena considerar?La elección entre BTP Italia y BTP Short Term depende de las necesidades de rendimiento , protección contra la inflación y horizonte temporal de la inversión. El BTP Italia ofrece un rendimiento indexado a la inflación italiana y una prima final adicional, que puede ser interesante para quienes buscan cobertura ante la pérdida de poder adquisitivo. La duración de siete años y la tributación reducida pueden representar una ventaja para el ahorrador minorista.
El BTP Corto Plazo, por otro lado, se distingue por una duración más corta y un cupón fijo más alto , lo que podría atraer a aquellos que desean un flujo más rápido de cupones y un vencimiento más cercano. Los BTP€i, por otro lado, ofrecen un rendimiento vinculado a la inflación europea, adecuado para quienes miran el contexto de la eurozona.
QuiFinanza