Villa Edén se renueva: del nuevo Centro de Diagnóstico Preventivo Avanzado a la crioterapia seca Zerobody y la hidrofitoterapia

Villa Eden se fundó en Merano en 1982, fruto de la intuición emprendedora de Karl Schmid, quien decidió transformar una elegante villa privada en un centro de belleza. Hoy, tras su incorporación al grupo Leading Hotels of the World, con 25 suites, innovadora gastronomía, tratamientos de bienestar y belleza, su propia línea de cosméticos y un equipo médico siempre disponible, es frecuentada por clientes italianos con un porcentaje creciente de huéspedes internacionales (65%) —alemanes, noreuropeos y estadounidenses—, con una facturación que en 2024 alcanzó los 5 millones de euros y un equipo de aproximadamente 80 colaboradores.
Tras el cierre invernal, las instalaciones reabrieron renovadas: desde la ampliación del Eden Health Longevity Med Spa con el nuevo Centro de Diagnóstico Preventivo Avanzado hasta la crioterapia seca Zerobody, que aprovecha el poder regenerador del frío controlado, pasando por la hidrofitoterapia, que utiliza las propiedades curativas del agua combinadas con extractos de plantas y algas para mejorar la circulación sanguínea y el metabolismo, hasta los cócteles de infusiones personalizables, como la Infusión Antioxidante contra los radicales libres que dañan las células y el ADN, o la Infusión Potenciadora del Metabolismo, que aumenta la quema de grasa celular. Por último, pero no menos importante, la tecnología NanoVi, que transmite una señal bioidéntica destinada a estimular las actividades naturales del cuerpo para reparar el daño celular mediante la inhalación por parte del paciente de un flujo continuo de agua nebulizada.
Villa Eden fue el primer centro de longevidad en Italia en ofrecer esta eficaz terapia y hoy cuenta con más de quince años de experiencia y es reconocido como un referente en Europa. La oxigenoterapia con ozono es una práctica médica dentro de la medicina regenerativa y antienvejecimiento, basada en el uso de una mezcla de oxígeno y ozono por vía sistémica (autohemoterapia mayor o menor, insuflación rectal y vaginal), subcutánea, intramuscular e intraarticular. Sus beneficios más significativos abarcan desde la reducción de radicales libres asociados al daño celular del proceso de envejecimiento hasta una serie de funciones como la mejora del suministro de oxígeno a los tejidos, la estimulación de la respuesta inmunitaria y la reducción de la inflamación crónica.
La medicina de la longevidad estudia los factores que alteran la expresión de nuestros genes. Con tan solo cuatro cabellos, se mapean más de 800 marcadores clave del bienestar, y es posible observar cómo ciertos aspectos del estilo de vida moderno pueden influir y alterar el bienestar general del cuerpo. Conocer esto nos permite considerar medidas preventivas para combatir el envejecimiento prematuro, corregir posibles debilidades celulares y abordar otros problemas asociados con hábitos nutricionales deficientes.
La farmacogenética representa el futuro de la medicina personalizada. En particular, las pruebas farmacogenéticas permiten determinar cómo el organismo metaboliza los fármacos. Al adaptar el fármaco al ADN de la persona, se garantizan importantes ventajas: precisión personalizada para determinar la dosis ideal del fármaco; eficacia absoluta para reducir drásticamente los efectos secundarios; perfección terapéutica y garantía de éxito.
ilsole24ore