Cómo llegar y qué ver en la isla de La Maddalena

La isla de La Maddalena es la más grande del archipiélago homónimo, situada en el noreste de Cerdeña. Rica en calas, playas y ensenadas a lo largo de la costa, su interior ofrece un paisaje suavemente ondulado.
La Maddalena es uno de los lugares más fascinantes de Cerdeña y un punto de partida estratégico para visitar las otras islas del archipiélago y las espléndidas playas de la zona, especialmente para aquellos que eligen admirar este paraíso terrenal con una inolvidable excursión en barco.
La historia de La MaddalenaLa Maddalena fue fundada en 1770 y sirvió como base naval durante mucho tiempo, como lo demuestra la presencia del Museo Naval Nino Lamboglia . Su posición estratégica en pleno Mediterráneo provocó una serie de vicisitudes, incluyendo un intento de invasión por parte de Napoleón Bonaparte, cuando aún era un simple oficial. Pero la isla también atrajo la atención del almirante Nelson, recordado por la bahía que lleva su nombre.
La figura más famosa de la historia de La Maddalena y su archipiélago es Garibaldi . De hecho, fue en la isla de Caprera donde el general decidió pasar su exilio y posteriormente eligió este lugar como su hogar.
Isla de La Maddalena: Qué verLa isla de La Maddalena está completamente atravesada por una carretera panorámica de 45 kilómetros, que permite visitar sus espléndidas playas y calas. Aquí te presentamos algunos lugares imprescindibles y las mejores playas de la isla.
El pueblo de La MaddalenaLa isla de La Maddalena forma parte de un archipiélago, y la isla principal alberga el único centro habitado . Los estrechos y característicos callejones del pueblo le guiarán por un lugar que ha conservado el espíritu y las tradiciones de antaño. Recomendamos visitar la iglesia parroquial de Santa María Maddalena , que alberga un crucifijo donado por el almirante Nelson, antes de dirigirse al pequeño puerto de Cala Gavetta, un encantador lugar costero.
La Maddalena: las playas más bonitasUna de las mejores playas de la isla es Monte d'Arena , con su arena clara y su mar cristalino. Cerca de la aldea de Case Ornano se encuentra la playa de Bassa Trinità , accesible tras una caminata de 500 metros: un esfuerzo recompensado por la arena caribeña y el mar turquesa. Otra playa imprescindible es Testa di Polpo : caracterizada por las formaciones rocosas de granito rosa típicas del norte de Cerdeña, bañada por un mar transparente y cristalino. La última playa que recomendamos es quizás la más famosa de la isla: Cala Spalmatore , una playa de arena blanca especialmente adecuada para familias y niños.
Te recomendamos explorar las maravillas del Archipiélago de la Maddalena reservando una excursión en barco desde Palau o La Maddalena, acompañado de un guía local. Tendrás la oportunidad de nadar, hacer snorkel y tomar el sol en un verdadero paraíso terrenal .
Cómo llegar a La Maddalena en ferryPara llegar a la isla de La Maddalena en ferry, es necesario llegar al puerto de Palau , situado a pocos pasos del centro. Las principales compañías son Delcomar y Maddalena Lines, que ofrecen conexiones frecuentes durante todo el año, con salidas cada 20-30 minutos en temporada alta. La travesía dura una media de 15-20 minutos , y en verano hay hasta 22 salidas diarias ; el primer ferry sale sobre las 8:15 y el último sobre las 19:45-20:00.
Un billete sencillo para adulto cuesta desde 3-5 euros , mientras que para vehículos, desde 10 euros para coches y 5 euros para motos , con suplementos para vehículos más grandes. Algunas tarifas ya incluyen la tasa municipal de aterrizaje, que varía entre 0,50 euros en invierno y 2,50 euros en verano. Los niños de hasta 3 años viajan gratis, mientras que los de hasta 11 años tienen descuento.
Los billetes se pueden comprar en las taquillas del puerto o por internet , ya sea en las webs de las compañías o en las plataformas de reserva, que suelen ofrecer paquetes de ida y vuelta o descuentos para grupos y residentes.
Cómo llegar a PalaosSe puede llegar fácilmente a Palau desde varios puntos del norte de Cerdeña , a través de carreteras panorámicas que atraviesan paisajes costeros y montañosos. Las distancias varían según el punto de partida:
- Se encuentra a unos 24 kilómetros de Santa Teresa di Gallura ;
- desde Olbia son 40 kilómetros y poco menos de 50 minutos de viaje;
- desde San Teodoro se pueden recorrer aproximadamente 65 kilómetros en una hora y cuarto;
- desde Alghero , en la costa opuesta, el trayecto es más largo porque son aproximadamente 250 kilómetros y poco menos de 4 horas;
- Desde Porto Cervo se necesitan unos 28 kilómetros (unos 35 minutos) para llegar a Palau.
Para explorar la belleza de La Maddalena, la forma más cómoda es sin duda en coche . Así, podrá desplazarse por su cuenta y llegar fácilmente a la isla de Caprera, conectada por un puente. También puede unirse a una excursión organizada o alquilar una moto .
Además, durante el verano, un servicio de autobús conecta las principales playas y localidades, ideal para quienes prefieren dejar el coche en el hotel y disfrutar de un viaje sin complicaciones.
siviaggia