Helsinki vuelve a ser la ciudad más sostenible del mundo

Si te esfuerzas por convertirte en un viajero más responsable, ¡elegir un destino basado en su sostenibilidad podría ser un excelente punto de partida! Pero ¿cómo elegir un destino verdaderamente sostenible? Un recurso muy valioso para quienes desean viajar conscientemente es el Índice Global de Sostenibilidad de Destinos (GDS) , un análisis anual que evalúa el compromiso de más de cien ciudades de todo el mundo.
Basado en 70 criterios, el informe reconoce a los destinos que combinan con éxito el turismo, el medio ambiente y las comunidades locales. Por segundo año consecutivo , Helsinki ha obtenido el primer puesto, demostrando un compromiso excepcional.
Helsinki es el destino más sostenible del mundo¿Qué diferencia a Helsinki de las demás ciudades analizadas? Por segundo año consecutivo, la capital finlandesa ha confirmado su compromiso de mejorar todos los aspectos de la experiencia turística . Casi todos los grandes hoteles, por ejemplo, cuentan con certificaciones ambientales, mientras que una proporción cada vez mayor de la energía de la ciudad proviene de fuentes renovables. Los centros de conferencias, los operadores turísticos y las empresas locales también contribuyen activamente a la reducción del impacto ambiental de la ciudad, transformándola en un modelo de turismo regenerativo y transparente .
La ciudad también ha obtenido la prestigiosa certificación Green Destinations GSTC , que garantiza la autenticidad y verificabilidad de cada iniciativa sostenible. Como señala la directora de Turismo, Nina Vesterinen, el objetivo es claro: dejar la ciudad "en mejores condiciones que como la encontraron los visitantes".
En este sentido, Helsinki sigue invirtiendo: mide la huella de carbono del sector turístico , desarrolla proyectos relacionados con el clima e involucra activamente a la comunidad local, porque un turismo verdaderamente sostenible debe beneficiar a todos.
Por qué Helsinki es realmente la capital del turismo verde¿Cuál es el secreto de este éxito ? Empecemos por el transporte: gran parte de la red pública funciona con energías renovables. Los autobuses propulsados por biogás , producido a partir de residuos alimentarios, son ahora comunes. Además, el diseño compacto de la ciudad facilita el desplazamiento a pie o en bicicleta, y casi la mitad de los desplazamientos diarios se realizan de esta manera. ¿El resultado? Menos coches, aire más limpio y calles más tranquilas .
Y luego están los espacios verdes . Con 9.300 hectáreas de parques y bosques por cada 100.000 habitantes, Helsinki combina la vida urbana con la naturaleza como pocas ciudades del mundo. Estos espacios no solo ofrecen belleza en cualquier estación, sino que también ayudan a gestionar las aguas pluviales y a regular la temperatura.
Además, también ha sido galardonada con el título de la ciudad más limpia del mundo . La calidad del aire es uno de sus puntos fuertes, gracias a las políticas orientadas al transporte público y la reducción de emisiones. Su agua también se encuentra entre las más puras de Europa, ya que proviene de acuíferos protegidos y se puede beber directamente del grifo, sin necesidad de filtros. ¡Así, las botellas de plástico ya no son necesarias!
La gestión de residuos completa el cuadro: más del 50% de los residuos domésticos se reciclan , los residuos orgánicos se transforman en biogás para alimentar autobuses y el resto se convierte en energía.
siviaggia