Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Italy

Down Icon

Islas Cerdeña sin multitudes: paraísos silenciosos entre la naturaleza y el mar

Islas Cerdeña sin multitudes: paraísos silenciosos entre la naturaleza y el mar

En Cerdeña aún hay lugares donde el verano no es sinónimo de multitudes, playas abarrotadas y confusión: de hecho, existen islas escondidas donde se puede pasear por senderos perfumados con mirto y enebro, nadar en aguas transparentes sin otro sonido que el de las olas y respirar un silencio excepcional. Estas son joyas escondidas , lejos del foco de atención de la Costa Esmeralda, que ofrecen una experiencia auténtica, perfecta para quienes sueñan con unas vacaciones en contacto con la naturaleza.

Descubramos, pues, algunos de los más sugerentes y menos frecuentados.

Isla de San Pietro, calas secretas y viento de libertad

En el corazón del archipiélago de Sulcis, San Pietro es un lugar salvaje, poco concurrido, rodeado de vegetación mediterránea y bañado por un mar de reflejos iridiscentes: aquí el viento acaricia las rocas, modela los acantilados y protege calas solitarias e íntimas, a menudo accesibles sólo en barco o a través de un sendero.

El centro de todo es Carloforte , el único lugar habitado de la isla, un animado pueblo fundado por los ligures y aún hoy guardián de tradiciones, colores y aromas únicos. Desde aquí se puede empezar a explorar: en barco, con excursiones diarias, en veleros antiguos o por cuenta propia en jeep o bicicleta.

Entre las playas más bonitas destacan Cala Fico , con su bahía profunda y verde, Punta Nera y Caletta , ideal para quien busca un mar cristalino y arena clara.

Isola Mal di Ventre, silencio, arena y viento

El nombre puede ser engañoso, pero esta franja de tierra granítica , con vistas a la costa centro-occidental de Cerdeña, es un lugar extraordinario para quienes buscan el contacto pleno con la naturaleza y la tranquilidad. Deshabitada , protegida y accesible solo en barco, la isla se encuentra frente a la península de Sinis, en el territorio de Cabras.

Su pequeño tamaño, la árida estepa salpicada de matorral mediterráneo y el faro que domina su único relieve crean un paisaje esencial, casi lunar . Aquí habitan conejos salvajes, tortugas, pero sobre todo aves raras , como el halcón de Eleonora y el cormorán moñudo.

Las calas de arena y cuarzo, similares a las de Mari Ermi e Is Arutas, la hacen imprescindible, mientras que el fondo marino, rico en vida, es un paraíso para el snorkel y el buceo, con barracudas, meros, doradas y, a menudo, delfines que emergen en el horizonte. Un oasis natural, protegido y apartado, donde cada visita es un pequeño privilegio.

Molara, entre la historia sumergida y la naturaleza salvaje

Escondida en el corazón del Área Marina Protegida de Tavolara-Capo Coda Cavallo, Molara es una isla granítica de rara belleza, de propiedad privada, amada por quienes buscan paz y belleza absoluta, y por aquellos que son apasionados del buceo: justo aquí, en su fondo marino, se encuentran los restos de un barco torpedeado durante la Segunda Guerra Mundial, que hoy alberga una vibrante vida marina.

En la isla, entre las rocas esculpidas por el viento, se encuentran los restos de un antiguo pueblo medieval y una pequeña iglesia románica, ahora cubierta de vegetación. Molara es también un santuario de aves raras y presume de una de las vistas más silenciosas y prístinas de toda Cerdeña.

Serpentara, la isla de los aromas marinos

En la costa sureste de Cerdeña, frente a Villasimius, se encuentra Serpentara , una pequeña isla rocosa que forma parte del Área Marina Protegida de Capo Carbonara. Su nombre evoca imágenes exóticas, pero lo que la hace especial es su naturaleza virgen y la ausencia de cualquier tipo de asentamiento.

Accesible en barco, Serpentara es el destino perfecto para los amantes del silencio, del mar cristalino y de las atmósferas donde la naturaleza aún dicta los ritmos: las rocas rosadas, los arbustos fragantes, el fondo marino transparente y la ausencia total de multitudes lo convierten en un refugio raro, donde es posible detenerse para un baño, un paseo solitario o un almuerzo improvisado en el barco.

Sant'Antioco, playas escondidas e identidad viva

Sant'Antioco es una isla habitada, pero capaz de ofrecer rincones de tranquilidad y naturaleza lejos del turismo de masas. Conectada a Cerdeña por un istmo artificial, es la isla más grande de Cerdeña y la cuarta de Italia . A pesar de su fácil acceso, conserva playas vírgenes y poco frecuentadas .

Además del mar, también hay una historia antigua : la ciudadela del mismo nombre habla de fenicios, romanos y marineros, mientras que Calasetta , un pequeño pueblo de pescadores, fascina por su sencillez y ritmo lento.

siviaggia

siviaggia

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow

Nuestro sitio web utiliza cookies en el marco de la KVKK y el RGPD para mejorar su experiencia. Para obtener información detallada haga clic aquí. Al utilizar nuestro sitio, acepta las cookies.