Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Las razas de perros con enanismo, una mutación genética con impacto en su salud y su bienestar

Las razas de perros con enanismo, una mutación genética con impacto en su salud y su bienestar

A simple vista, un téckel o un basset hound pueden parecer simplemente versiones alargadas y encantadoras de otras razas, sin embargo, su fisonomía de patas cortas y cuerpo largo no es solo una cuestión estética o de selección deliberada por parte de criadores. Responde a una mutación genética concreta que produce un tipo de enanismo denominado acondroplasia o condrodisplasia. Aunque hoy los percibimos como mascotas de aspecto adorables, el origen de esta característica tiene raíces funcionales y consecuencias profundas para su salud y bienestar.

Perros con enanismo vs. perros pequeños

Es crucial no confundir a las razas con enanismo con las simplemente pequeñas. Un chihuahua o un bichón maltés son perros de talla toy, pero proporcionados, lo que significa que su cuerpo, patas y cráneo guardan una armonía similar a la de sus congéneres más grandes. En cambio, los perros con enanismo presentan desproporciones físicas muy específicas con extremidades acortadas, cráneos grandes y a veces curvatura en las patas, debido a alteraciones en el desarrollo óseo.

Estas diferencias no son meras cuestiones morfológicas, sino que tienen implicaciones clínicas y mientras que los perros pequeños no suelen tener problemas derivados de su tamaño, los que presentan enanismo pueden sufrir trastornos musculoesqueléticos, respiratorios y articulares a lo largo de su vida.

El origen genético del enanismo

Un estudio publicado en Science en 2009 por el equipo liderado por Heidi Parker identificó el origen del enanismo en perros. Se trata de una copia extra del gen FGF4, insertada de forma anómala en el genoma canino, y que regula el crecimiento óseo durante el desarrollo fetal. En los perros afectados, esta versión ‘errante’ del FGF4 actúa de manera desproporcionada, inhibiendo la correcta osificación del cartílago en las extremidades.

Lo sorprendente es que esta mutación, conocida como retrogén, se produjo una sola vez en la historia evolutiva del perro doméstico y, sin embargo, está presente hoy en al menos 19 razas distintas. Entre ellas están el teckel, el corgi galés Cardigan y Pembroke, el pequinés, el dandie dinmont terrier, el basset hound o el bulldog inglés, entre muchas otras. La mutación, si bien completamente natural, se fijó en la población canina por selección artificial, ya que resultaba útil para funciones como la caza en madrigueras o el pastoreo a ras de suelo.

Existe también un enanismo de origen hormonal, el hipofisario, mucho más raro y no buscado por los criadores, donde el cuerpo no produce suficiente hormona del crecimiento, y el perro no alcanza un desarrollo normal. Se da con cierta frecuencia en el pastor alemán y todas las razas derivadas. Los perros afectados por el enanismo hipofisario presentan un tamaño mucho menor al esperado, pelaje escaso, infertilidad y otras complicaciones endocrinas. Todas las organizaciones caninas del mundo mantienen la prohibición de que son ejemplares que no deben usarse para la cría.

Consecuencias para la salud

Seleccionar perros con características tan extremas tiene un coste y el enanismo conlleva predisposición a padecer:

  • Hernias discales por compresión vertebral (especialmente en razas de cuerpo largo).
  • Displasia de cadera y codos.
  • Malformaciones articulares.
  • Problemas respiratorios, especialmente si se suma el cráneo braquicéfalo.
  • Dificultades reproductivas en algunos casos.
  • Afecciones cutáneas derivadas del exceso de piel.

Además, los perros con enanismo suelen tener una esperanza de vida más corta y pueden requerir intervenciones quirúrgicas o rehabilitación física a lo largo de su vida por lo que es importante seguir un chequeo veterinario frecuente y mantener un peso adecuado para preservar su calidad de vida.

Referencia:
20minutos

20minutos

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow