Suspenden Vía Deportiva en Monterrey por Obras del Metro

El Gobierno de Monterrey anunció la suspensión inmediata e indefinida de la Vía Deportiva en el Par Vial de la avenida Constitución, uno de los espacios recreativos más importantes de la ciudad. La medida se debe a las obras de las Líneas 4 y 6 del Metro y no se han ofrecido alternativas.
Un duro golpe para miles de regiomontanos. El Gobierno de Monterrey ha anunciado la suspensión total y por tiempo indefinido de la «Vía Deportiva», el popular programa dominical que cierra los carriles exprés del Par Vial de la avenida Constitución para el uso exclusivo de peatones, ciclistas y patinadores. La medida, efectiva desde este domingo 13 de julio, deja a la ciudad sin uno de sus principales espacios de convivencia y esparcimiento familiar.
La decisión, comunicada a través de un breve boletín, ha generado una ola de frustración y desconcierto entre los ciudadanos que cada fin de semana acudían a este espacio para ejercitarse y disfrutar de la ciudad de una manera diferente.
La razón oficial de la suspensión son los trabajos de construcción de las Líneas 4 y 6 del Metro, que se están llevando a cabo precisamente en los carriles exprés de Constitución. Según las autoridades municipales, la presencia de maquinaria pesada, excavaciones y materiales de construcción hace «imposible y riesgoso» mantener el paso seguro para los participantes de la Vía Deportiva.
La seguridad de los ciudadanos es el argumento principal, pero la falta de previsión y de alternativas ha sido el principal foco de las críticas.
Apenas se conoció la noticia, las redes sociales se inundaron de comentarios de ciudadanos decepcionados. La Vía Deportiva no es solo una calle cerrada; para muchos, es el único espacio seguro y accesible para practicar deporte al aire libre, un punto de encuentro comunitario y una tradición de fin de semana. La frustración se centra en la naturaleza abrupta e indefinida de la suspensión.
La comunicación oficial ha sido escueta y ha dejado más preguntas que respuestas. El comunicado del municipio se limita a decir que «se analizan opciones para reanudar el circuito lo antes posible, siempre y cuando las condiciones de seguridad lo permitan».
Sin embargo, no se ha proporcionado ninguna fecha estimada para la reanudación ni se han anunciado rutas o ubicaciones alternativas para que los ciudadanos puedan continuar con sus actividades recreativas. Esta falta de un plan B ha sido interpretada por muchos como una falta de planeación y de consideración hacia las necesidades de la comunidad. En el pasado, la Vía Deportiva se ha extendido hasta el municipio de San Pedro, pero este fin de semana la suspensión es total.
El incidente pone de manifiesto un conflicto clásico en el desarrollo urbano: el choque entre el progreso a largo plazo, representado por una obra de infraestructura tan necesaria como el Metro, y la calidad de vida inmediata de los ciudadanos, que ven cómo sus espacios de ocio y comunidad son sacrificados sin un plan de mitigación claro.
La Verdad Yucatán