Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

El estadio de Maracaná se digitaliza con la española Fracttal

El estadio de Maracaná se digitaliza con la española Fracttal

La empresa madrileña geolocaliza hasta 100.000 activos del complejo para su control y mantenimiento.

El emblemático estadio brasileño de Maracaná -llamado oficialmente Estadio Jornalista Mário Filho y con capacidad para casi 79.000 aficionados-, hogar futbolístico del Flamengo y Fluminese, y testigo, entre otras cosas, de dos finales de la Copa del Mundo, de la Copa América y la apertura y clausura de los Juegos Olímpicos de 2016, enfrenta un significativo cambio de la mano de la española Fracttal, especialista soluciones inteligentes de mantenimiento de alto nivel tecnológico.

Christian Struve y Alejandro Pérez, fundadores de Fracttal.
Christian Struve y Alejandro Pérez, fundadores de Fracttal.

Tras su última remodelación de 2014 -ha tenido varias por seguridad hasta su capacidad actual (el partido entre Brasil y Uruguay de la copa del Mundo, el famoso maracanazo en el que la canarinha perdiera por 2-1, ostenta el récord de asistencia en un partido oficial con 199.854 aficionados)- Fracttal ha digitalizado ahora toda su estructura de mantenimiento, incluido su complejo deportivo adyacente: el Club de Regatas Flamengo, el Gimnasio Maracanãzinho, el Parque Acuático Júlio Delamare y el Estadio de Atletismo Célio de Barros.

Estadio de Maracaná en día de partido.
Estadio de Maracaná en día de partido.

Inaugurado en 1950, Maracaná mira así al futuro de la mano de la 'start up' de Alcobendas (Madrid), que tenía entre sus principales retos una infraestructura envejecida, demasiados procesos manuales y una pérdida de datos críticos importante. Mediante 'Fracctal One', la compañía alcobedense -que tiene sucursales en Brasil, México, Colombia y Chile- ha registrado más de 100.000 activos recogidos en 29 disciplinas técnicas operativas. Todo organizado por sectores (norte, sur, este y oeste), por pilares (del 1 al 60) y, por supuesto, por niveles (planta baja al quinto piso). De esta manera todos estos activos se encuentran geolocalizados, ordenados y con una trazabilidad de las intervenciones sobre ellos.

Christian Struve, CEO de Fracttal.
Christian Struve, CEO de Fracttal.

Para nosotros es un orgullo que la tecnología de Fracttal forme parte del mantenimiento de una instalación que es patrimonio deportivo mundial. No solo lo modernizamos, lo preparamos para el futuro

Christian Struve, CEO y cofundador de Fracttal

Esta geolocalización permite a Fracttal acometer el mantenimiento de las instalaciones tanto a nivel preventivo como correctivo. Así, preventivamente se acomete la revisión mensual de la climatización en los vestuarios, el testeo del sistema de iluminación de emergencia o el mantenimiento del sistema contra incendios, una red crítica que abandona la tediosa rutina de registros en papel y listas de tareas para ejecutarse con trazabilidad total.

Tanto en estos casos como en los que la incidencia es ya real (nivel correctivo) -como una anomalía en la presión del sistema de riego-, tras recibir la alerta, Fracttal genera automáticamente una orden de trabajo (OT) que le llega directamente al técnico correspondiente con todos los detalles vinculados al activo y su información, y la intervención a realizar .

Tras recibir una alerta, Fracttal genera automáticamente una orden de trabajo (OT) que le llega directamente al técnico correspondiente para su gestión completa.
Tras recibir una alerta, Fracttal genera automáticamente una orden de trabajo (OT) que le llega directamente al técnico correspondiente para su gestión completa.

Otro pilar del proyecto ha sido la implementación de sensores IoT ('Fracttal Sense') conectados a 'Fracttal One', que permiten el seguimiento en tiempo real de sistemas críticos como la bomba de drenaje del campo, esencial para mantener el césped en condiciones óptimas, especialmente en días de lluvia intensa.

Digitalizar el Maracaná no es solo un hito para Fracttal, es un símbolo del salto que está dando la industria del deporte hacia la tecnología

Christian Struve, CEO y cofundador de Fracttal

Además de la automatización de órdenes de trabajo y la supervisión de activos en tiempo real, la plataforma de Fracttal permite generar indicadores clave (los famosos KPI) que facilitan la toma de decisiones estratégicas, pudiendo, por ejemplo, analizar qué áreas del estadio concentran más incidencias, qué activos están cerca de agotar su vida útil o qué equipos requieren más recursos de mantenimiente, así como llevar un registro de todo el stock de repuestos y conectarlo directamente a cada orden de trabajo, optimizando pedidos llegado el caso.

Fracttal ha registrado más de 100.000 activos recogidos en 29 disciplinas técnicas operativas del estadio de Maracaná.
Fracttal ha registrado más de 100.000 activos recogidos en 29 disciplinas técnicas operativas del estadio de Maracaná.

Disponer de una plataforma centralizada y conectada como Fracttal representa una ventaja competitiva que no solo garantiza el cumplimiento de estándares internacionales de mantenimiento y seguridad, sino que también sienta las bases para convertir el Maracaná en una infraestructura inteligente y sostenible, preparada para los próximos desafíos del deporte y el espectáculo.

Expansion

Expansion

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow