Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Alien pasa por el método Disney: salta a la TV como una franquicia al estilo de Star Wars y Marvel

Alien pasa por el método Disney: salta a la TV como una franquicia al estilo de Star Wars y Marvel

Disney compró Marvel en 2010 y Star Wars en 2012, y pronto empezó con una política de creación que llevó la norma de rentabilizar su compra hasta tal extremo que supuso la cancelación de muchos proyectos de la galaxia muy lejana en cines. El ritmo de producción no cesa mientras el mercado acepte, y la cosa no mejoró con la llegada de su plataforma de streaming en 2020, que coincidió con la compra de 20th Century Fox, la casa de un montón de nuevas propiedades, como la saga de Alien, aquella película del monstruo escondido en una nave llamada Nostromo.

Mientras que con la franquicia de Depredador no han tardado en preparar tres películas, con ésta se lo tomaron con algo más de calma, y hasta que enfilaron el camino con Alien: Romulus no han tomado la misma ruta que con Wandavision o Loki: convertir sus licencias en espectáculos seriados para la competencia en streaming. Por ello, la llegada de Alien: Planeta Tierra a la televisión representa más que una expansión de la marca. Hay un interés de explotación evidente, sí, pero el enorme presupuesto de 215 millones de euros también sugiere que hay pánico al fracaso.

La búsqueda del prestigio supone una fascinante colisión entre la visión artística y la estrategia corporativa, una colisión que incluso podría definir cómo se adaptan los iconos modernos al público que no nació cuando empezaron. Con Noah Hawley al mando, la serie promete moverse en el filo entre el triunfo creativo y el fracaso, pues a su filosofía artesana, que obtuvo una gran recompensa en Fargo y Legion, no le faltan momentos de raritoque igual no acaban de cuajar con el espíritu fan de los incondicionales de la creación de Dan O'Bannon.

En Alien: Planeta Tierra, Hawley se contiene más de lo esperado, pero su intención de reproducir las sensaciones originales de extrañeza del ciclo de vida de la criatura también supone una expansión radical, que va más allá de irse encontrando con xenomorfos: también explora los cuerpos sintéticos con conciencia humana e introduce múltiples especies alienígenas nuevas. Así, el peligro del futuro de la IA revela un ambicioso alcance temático que modifica las formas de terror de las películas. Pero lo que sorprende es que haya conservado gran autonomía creativa frente a una supervisión corporativa que fue capaz de largar a los directores de Han Solo, Ant-Man y Doctor Strange en el multiverso de la locura por «diferencias creativas».

Hawley se atrevió a incluir ovnis en Fargo y a hacer de Legion su capricho experimental, así que no iba a aparecer por aquí sin disfrutar de una libertad creativa insólita en Disney, lo que puede subvertir las expectativas llevando a la franquicia a lugares hostiles para el espectador casual. Su ambición se cargó su primer gran intento en el cine, Lucy in the Sky (2019), cuya historia de una astronauta con realismo mágico no llegó ni a crítica ni a público, dejando una advertencia sobre los límites de la libertad en un marco comercial. En Alien todo va bien si juegas con la nostalgia, pero salirse demasiado del esquema puede ser peligroso.

El equilibrio entre innovación y tradición es un reto en una era de producción de contenidos sin precedentes. Los productos diferenciales ofrecen un gran atractivo competitivo, pero también exigen un compromiso que puede parecer anacrónico en el entorno del actual vómito masivo de series de cada viernes. Alien: Planeta Tierra llega con la paradoja de ofrecer la misma presión de las grandes franquicias con una disposición a asumir el riesgo de la innovación; es decir, es un ejemplo de querer contentar a todo el mundo contando con la mirada de un visionario que aporte una mirada fresca. A la crítica le ha convencido, veamos cuando la pantalla se enfrente a los fans.

elmundo

elmundo

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow