Por qué motivo se suspendió el examen del Icfes en algunos municipios de Colombia

¿Por qué se suspendió el examen?
Archivo Particular
El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) tomó la determinación de suspender la realización de las denominadas pruebas Saber 11 en varios municipios del territorio colombiano por asuntos de fuerza mayor que dejaron imposibilitado el desarrollo normal de la toma de estos exámenes. ¿Qué dijo la entidad al respecto?
Por medio de un comunicado publicado en el sitio web, el Icfes confirmó a la ciudadanía la suspensión de las pruebas previstas para el domingo 10 de agosto debido a las manifestaciones desarrolladas en el departamento de Boyacá. Estas impidieron la recepción del material para la prueba (cuadernillos y hojas de respuesta), un asunto que evidentemente afectó a un numeroso grupo de estudiantes en 27 localidades que estaban citados para su presentación.“Para el Icfes, es prioridad garantizar la seguridad de las personas citadas y ofrecer las garantías para realizar los exámenes con normalidad. Esta decisión no afectará la publicación de los resultados establecida para el viernes 10 de octubre”, puntualizó el organismo.(Vea más: No debilite su cerebro: ocho hábitos de la neurociencia para potenciar la memoria)Se agrega que la nueva fecha será informada por medio de los canales oficiales y se confirmará considerando que las condiciones logísticas y de seguridad sean las acordes.
(Vea más: Se buscará mejorar el servicio de taxis en Bogotá con este plan: los detalles)“El Icfes agradece la comprensión de los estudiantes y sus familias, y reitera su compromiso con la aplicación transparente, segura y equitativa de los exámenes de Estado en todo el territorio nacional”, señalaron.

¿En qué consiste esta prueba?
Archivo Particular
Por medio de información que publicó el ente académico en su sitio web se indicó que el Examen de Estado de la Educación Media Saber 11, es un instrumento que tiene como finalidad medir la calidad de la educación que se está impartiendo en las diferentes instituciones que brindan a sus alumnos estudios de educación media.
Debe saber que es una prueba en la cual, el estudiante tendrá que exponer todos sus conocimientos sobre las áreas de ciencias naturales, inglés, matemáticas, lectura crítica y por supuesto sociales y ciudadanas.(Vea más: ¿Tiene 60 años? Los hábitos que debería dejar de hacer para ser feliz, según la IA)
Es importante remarcar que en la mayoría de universidades del territorio nacional, su resultado se convierte en un requisito de ingreso para poder continuar con sus estudios en la educación superior.Portafolio