Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Reneé Rapp, con espíritu desafiante (★★★✩✩) y otros discos de la semana

Reneé Rapp, con espíritu desafiante (★★★✩✩) y otros discos de la semana
RENEÉ RAPP 'Bite me' (★★★✩✩)​Pop​Interscope

Por encima de su condición de actriz que se asoma al estrellato gracias a una serie como La vida sexual de las universitarias (y antes su éxito en Broadway con Mean girls), Reneé Rapp quiere ahora priorizar su condición de cantante y música, y eso lo demuestra con la publicación de su segundo álbum de estudio. Y lo corrobora porque de buenas primeras supone un evidente volantazo en comparación con su anterior entrega, Snow angel: si ésta desbordaba por los cuatro costados una sucesión de baladas de temática rompecorazones que devenía cansina, ahora apuesta por un mucho más atractivo muestrario popero que invita a no quedarse quieto/a.

Reneé Rapp

Portada del nuevo trabajo de Reneé Rapp

Terceros

Lo hace rápido y con una docena de canciones-cápsulas que ocupan poco más de media hora, que ya le son suficientes para que la vulnerabilidad de antaño deje paso protagonista a una actitud de no conformismo, de airear y compartir su actual sensación de caos interior así como reflexiones sobre el precio de la fama, el sexo o la dinámica del poder en el que se mueve. Gustará más o menos pero no se anda con medias tintas, sin complejos (At least I’m hot cantada junto a su pareja) ni con ganas de ser agradable. Todo ello lo vehiculiza con una adaptable mezcla donde coexisten pop-punk de inicios de siglo con un envolvente synth pop así como algún ramalazo más alt-rock noventero (Leave me alone, Why is she still here? ): un marco ideal para que su voz –sin tratar– campe a sus anchas, ya que no deja de ser su mayor patrimonio.

INDIGO DE SOUZA 'Precipicie' (★★★✩✩)RockLoma vista

En su cuarto álbum, la estadounidense alumbra obra de pulso sonoro más pop, con la decisiva complicidad del productor Elliott Kozel. Consecuencia de ello, un repertorio que levanta el ánimo, positivo (Pass it by, Clean it up o Be like the water), y que va más directo que antaño, mucho más diáfana y sobre todo sin tantas capas sonoras porque para eso ya está su magnifica voz.

WE ARE SCIENTISTS 'Qualifying Miles' (★★✩✩✩)​Pop-rock​Groenland Records

El dúo neoyorquino apuesta aquí por la cercanía y una relativa inmediatez, dando marcha atrás de la experimentación y ambición creativa que habían caracterizado sus dos entregas anteriores, Huffy y Lobes. Manda una madurez materializada en un sonido crudo y, en general, más simple y poco excitante, como ya se comprobó en el primer avance, Please don’t say it.

La portada del nuevo trabajo de

La portada del nuevo trabajo de el dúo neoyorquino

WE ARE SCIENTISTS
Lee también BUDDY GUY 'Ain’t Done With the Blues' (★★★★✩)BluesSilvertone/RCA

A sus 89 años, el legendario guitarrista da forma durante 64 minutos a Ain’t done with the blues, una obra que sigue los canones sonoros y emotivos del maestro, para quien por encima de todo el blues es un sentimiento. Guitarristas de peso le acompañan como Joe Walsh (How blues is that), Joe Bonamassa, Peter Frampton o las voces de los Blind Boys of Alabama.

lavanguardia

lavanguardia

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow