Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Palantir marca récord en Bolsa

Palantir marca récord en Bolsa

Palantir Technologies, una empresa estadounidense de software y análisis de datos, marcó este martes un máximo en su cotización en el New York Stock Exchange con un alza de 7.85% al cierre de la jornada bursátil a 173.27 dólares por título, un día después de que reportara un desempeño mejor a lo esperado durante el segundo trimestre de 2025 y tras informar avances en inteligencia artificial.

La empresa tecnológica reportó el lunes tras el cierre de los mercados ingresos del segundo trimestre que fueron de 1,000 millones de dólares, un alza de 48% frente a lo reportado el mismo periodo del año pasado y por encima de la estimación de consenso de FactSet de 937.7 millones.

El flujo operativo ajustado tuvo un alza de 69% y lo que se reflejó en ganancias ajustadas de 0.16 por acción diluida, frente a los 0.09 del año anterior.

El segmento comercial en Estados Unidos creció 93%, liderando los resultados de la empresa, mientras que el segmento gubernamental aumentó 53 por ciento.

Advanced Micro Devices (AMD) reportó el martes ingresos decepcionantes en su segmento de centros de datos, una división que incluye los lucrativos chips de inteligencia artificial en los que los inversionistas confían para un crecimiento acelerado.

Las acciones de la compañía, con sede en Santa Clara, California, cayeron 1.40% en el Nasdaq, ubicándose en 174.31 dólares por unidad. En las operaciones después del cierre las acciones caían más del 6 por ciento.

Los papeles de la fabricante de semiconductores han subido más del 40% este año, superando ampliamente el aumento de casi el 12% del índice de referencia de semiconductores, ya que los inversionistas apuestan por la capacidad de la empresa para capitalizar el uso generalizado de la IA.

La aplicación brasileña de entrega de comida a domicilio iFood, propiedad del grupo inversionista de Países Bajos Prosus, anunció el martes inversiones directas de 17,000 millones de reales (3,100 millones de dólares) en el país entre abril de 2025 y marzo de 2026.

El gasto, un aumento del 25% respecto del período de 12 meses anterior, se destina principalmente a aumentar el tráfico de la plataforma, aumentar las compras repetidas dentro de la aplicación, así como expandir las áreas operativas de la empresa.

El CEO de iFood, Diego Barreto, afirmó en una entrevista que la plataforma mantiene una perspectiva positiva sobre la economía de Brasil a pesar de las incertidumbres globales derivadas de las tensiones geopolíticas.

La aplicación invirtió 10,300 millones de reales en 2024 y 13,600 millones en 2025, considerando los períodos de 12 meses que terminan en marzo.

El principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores, el S&P/BMV, se mantendrá sin cambios para el próximo rebalanceo, el segundo del 2025,el cual que se dará a conocer de manera preliminar el 8 de septiembre, de acuerdo con las expectativas de los analistas.

El único movimiento esperado es la salida de Controladora Alpek, que tras la escisión del brazo petroquímico del conglomerado Alfa, mantuvo el indicador con 36 emisoras, por lo que el índice de referencia volvería a quedar compuesto por 35 acciones, recordó Gustavo Hernández, analista de empresas de Ve por Más, en un reporte.

Expertos de GBM consideraron que, aunque las acciones de Orbia, José Cuervo y las de Grupo Televisa, siguen formando parte del índice, éstas tendrán una menor ponderación en el referente.

[email protected]

Eleconomista

Eleconomista

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow