Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

¿Por qué Sheinbaum no aplicó la jornada laboral de 40 horas de forma total?

¿Por qué Sheinbaum no aplicó la jornada laboral de 40 horas de forma total?

La reforma laboral para disminuir la jornada laboran en México, de 48 a 40 horas, no es nada nuevo. Desde 2022 se ha buscado su aprobación en el Congreso de la Unión sin tener éxito. Hasta ahora, esta reforma permanecía en la congeladora legislativa. Pero la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo la colocó como uno de sus 100 compromisos de gobierno y ayer se retomó.

No obstante, la iniciativa busca la gradualidad en su aplicación. Es decir, no se pasará a las 40 horas de forma inmediata. Esta posición era compartida por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, hoy la Presidenta Sheinbaum también pugna por un acuerdo para su aplicación gradual.

Lee: ¿Por qué los empresarios no quieren la jornada laboral de 40 horas?

Sin embargo, el conflicto enfrenta a los trabajadores mexicanos y al sector patronal. Los primeros la buscan como un derecho laboral que los ampare para un descanso real que utilicen en la convivencia familiar y la recreación y cuidado personal, mientras que para los empresarios, la medida tendrá un impacto económico no favorable.

¿Por qué Sheinbaum no la aplicó de forma total?

Después de que Marath Bolaños, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), anunció que en México se instaurará paulatina y gradualmente la semana laboral de 40 horas, la Presidenta Sheinbaum comentó que "no se puede de un día para otro", pero "lo importante es que sea por consenso".

Ayer, durante la conmemoración del Día del Trabajo este 1 de mayo en Palacio Nacional junto a líderes sindicales, Sheinbaum Pardo destacó que se trabaja en su administración para mejorar las condiciones laborales de las personas trabajadoras mexicanas.

Revisa: ¿Cuáles son las multas por presentar tu declaración anual extemporánea?

“Todas estas grandes reformas que se han hecho en México han sido por consenso, de los empleadores, las empleadoras y los trabajadoras y sus representaciones. Y queremos que esta sea también una reforma por consenso”.

"Por eso, el día de hoy lo que abrimos son las mesas de trabajo para que nos sentemos con empresarios, los representantes sindicales, las y los trabajadores para ver cómo vamos a conseguir esa jornada laboral. No se puede de un día a otro, pero lo importante es cómo lo vamos a hacer, y que sea por consenso, que sea un acuerdo que nos permita que realmente haya mejores condiciones para las y los trabajadores en nuestro país", dijo.

"Siempre es un buen momento para defender a las y los trabajadores de México, siempre", expresó.

Al destacar acciones como aumento al salario mínimo, una reforma para desaparecer el outsourcing, pensión digna, reparto de utilidades, democracia sindical y vivienda, entre otros, Sheinbaum anunció que hace un mes, en el Gobierno federal todos los trabajadores de la limpieza se están constituyendo en cooperativas para dejar de contratar a empresas.

"Queremos que todas las trabajadoras de limpieza tengan una mejor condición laboral", dijo.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

OA

informador

informador

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow