Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Preocupa a Embraer arancel estadounidense

Preocupa a Embraer arancel estadounidense

El fabricante brasileño de aeronaves Embraer dijo que los aranceles impuestos por el Gobierno de Estados Unidos a las importaciones procedentes de Brasil “son una gran preocupación”, pero que en el escenario actual no se espera que la tasa del 10% afecte sustancialmente sus resultados y objetivos de crecimiento.

La compañía brasileña evitó un posible revés la semana pasada cuando Donald Trump eximió a los aviones de un arancel del 50% impuesto a las importaciones estadounidenses procedentes de Brasil, pero aún se enfrenta a un derecho del 10% impuesto por primera vez en abril, que indicó que era perjudicial pero manejable, por lo que aboga por un rápido retorno a "reglas de arancel cero para todo el sector de la aviación y aeroespacial" y continuará monitoreando de forma activa y preventiva el escenario internacional para identificar estrategias que puedan mitigar potenciales riesgos comerciales e impactos negativos en sus resultados.

En una presentación divulgada junto a sus resultados del segundo trimestre, la compañía reforzó la importancia del mercado americano para sus operaciones, destacando el papel que juega el avión comercial E175 en el mercado de la aviación regional.

La empresa señaló que planea invertir 500 millones de dólares en los próximos cinco años para ampliar sus instalaciones en Melbourne, Florida, y construir un nuevo centro de mantenimiento, denominado MRO, en Dallas.

También planea invertir 500 millones de dólares adicionales si el gobierno estadounidense selecciona el avión militar KC-390 Millennium.

"Actualmente, las empresas Embraer de y las de nuestros proveedores generan 13,000 empleos en todo Estados Unidos y se prevé que creen otros 5,500 para 2030", afirmó Embraer. Además, considerando su balanza comercial con el país, la compañía afirma tener un importante superávit comercial de 8,000 millones de dólares.

Embraer, cuya aeronave E175 de fuselaje estrecho es uno de los caballos de batalla de la aviación regional estadounidense, señaló el mes pasado que un arancel del 50% en su mercado número uno podría haber provocado cancelaciones de pedidos, entregas aplazadas y afectar a sus ingresos como lo hizo la pandemia.

Tras el alivio de la semana pasada, Embraer ha reiterado ahora que espera entregar entre 77 y 85 aviones comerciales este año, y entre 145 y 155 jets ejecutivos. Se prevé que los ingresos de todo el año alcancen entre 7,000 y 7,500 millones de dólares.

Embraer reportó el martes una pérdida neta ajustada de 4.7 millones de dólares en el periodo, frente a un beneficio de 80.4 millones un año antes, lastrado por un cambio neto en el impuesto sobre la renta y la contribución social diferidos.

El beneficio ajustado antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (EBITDA) alcanzó los 245.5 millones de dólares, frente a los 190.4 millones del año anterior. (con información de Reuters)

Eleconomista

Eleconomista

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow