Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

SPEI, Dimo y CoDi; conoce las herramientas para digitalizar pagos y cobros

SPEI, Dimo y CoDi; conoce las herramientas para digitalizar pagos y cobros

En México, el uso de dinero en efectivo sigue siendo el principal método de pago en las compras sencillas del día a día. Según el Banco de México (Banxico), 91% de la población utiliza billetes y monedas como principal forma de pago.

Para alcanzar una mayor digitalización en las finanzas de los mexicanos y facilitar los pagos digitales, Banxico ha desarrollado tres herramientas que garantizan pagos seguros, instantáneos y fáciles.

SPEI, Dimo y CoDi fueron desarrolladas con el fin de agilizar y facilitar los pagos digitales. Cuentan con la infraestructura para proveer a personas y negocios de un medio eficaz para realizar transacciones, y aprender a usarlas e incorporarlas en la vida diaria puede ahorrarte tiempo.

Cuentas bancarias vinculadas al celular

Dimo inició operaciones en el 2023 y, básicamente, permite vincular las cuentas bancarias con el número telefónico desde la aplicación móvil del banco.

La principal facilidad que Dimo ofrece a aquellos con cuentas vinculadas es recibir dinero sin necesidad de tener a la mano número de cuenta, tarjeta o cuenta CLABE, solamente con el número de celular.

De acuerdo con las instrucciones de vinculación de Dimo, debes abrir la aplicación del banco, buscar la opción de vincular tu cuenta con Dimo y dar el consentimiento para que la institución bancaria vincule la cuenta con el número celular.

Para hacer una transferencia usando el número de celular, debes hacer el proceso usual y, en vez de introducir CLABE, número de cuenta o de tarjeta, debes introducir el número celular o seleccionar en tus contactos a quién le quieres hacer una transferencia. La operación se completará si el destinatario está vinculado a Dimo.

Actualmente hay 19 instituciones financieras que permiten enviar y recibir dinero con Dimo. Entre ellas se encuentran los principales bancos como BBVA, Banco Azteca, Santander o Scotiabank, y también algunas fintech como Mercado Pago o Nu. Adicionalmente, existen cinco instituciones que permiten recibir transferencias.

  • Una de las tendencias más destacadas en el sector de pagos digitales para este 2025 es el uso de la IA.
  • Sistema de Pagos, tarjetas de crédito.
Cobros y pagos digitales

Por otro lado, CoDi es otra plataforma creada por Banxico para digitalizar las finanzas cotidianas de personas y negocios. Esta plataforma opera desde el 2019, pero en el 2024, solamente 0.1% de la población manifestó a Banxico el uso del CoDi.

El pago con b funciona mediante códigos QR. Si vas a algún establecimiento y cuenta con la insignia de CoDi, debes pedir la generación del QR y, a través de la aplicación del banco, lo debes escanear para completar la transacción.

Si tienes algún negocio y deseas tener la posibilidad de cobrar con CoDi, debes registrarte para usar CoDi en la app del banco y, en algunos casos, dar de alta el negocio en el registro de comercios de Banxico y descargar la aplicación que permite generar los códigos QR.

Expertos identifican que los beneficios de incluir este mecanismo de pago son las transacciones rápidas y con seguridad garantizada. No existen comisiones por el cobro por esta vía y se pueden realizar ventas con personas que no cuenten con cartera, efectivo o tarjeta en ese momento.

Jorge Malanco es directivo en la fintech STP y declaró que acercarse a este tipo de plataformas para hacer pagos es posible solamente si se le pierde el miedo a usar la tecnología cuando se trata de utilizar nuestro dinero.

“Se debe tener voluntad para aprender e integrar estas herramientas al día a día; con el tiempo uno se va acostumbrando y se hace con normalidad”, explicó Malanco, y agregó que es cada vez más negocios acepten pagos con códigos QR.

  • Francisco Valdivia, director general de Visa México.
Transferencias instantáneas

El Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) es probablemente la herramienta más usada en el ámbito de pagos electrónicos. Desde el 2004, Banxico permite hacer transferencias interbancarias instantáneas y sin comisiones.

“Antes todo era presencial en sucursales, con fichas, y una transferencia interbancaria se podía tardar días en reflejarse. Ahora, desde el celular es posible enviar dinero de manera segura y sin necesidad de esperar”, describió Malanco.

Además de hacer transferencias entre cuentas individuales, el SPEI permite hacer pago de servicios desde las apps bancarias siempre y cuando tengan convenio con el banco, sin necesidad de ir a oficinas o algún establecimiento.

  • Descripción automática
Eleconomista

Eleconomista

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow