Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Acusan a Morena de crear un «gobierno espía» con reformas

Acusan a Morena de crear un «gobierno espía» con reformas

La bancada de oposición en Baja California ha encendido las alarmas. La diputada federal Eva María Vázquez Hernández denunció que las reformas a la ley de telecomunicaciones, impulsadas y aprobadas por la mayoría de Morena, construyen un andamiaje legal para un «gobierno espía».

La arena política en Baja California se ha calentado tras la aprobación de un paquete de reformas en materia de telecomunicaciones. Desde la oposición, legisladores acusan que estos cambios, lejos de buscar el bien común, atentan contra la privacidad de los ciudadanos y sientan las bases para un sistema de vigilancia masiva por parte del Estado.

La voz más fuerte contra estas medidas ha sido la de la diputada federal del Partido Acción Nacional (PAN), Eva María Vázquez Hernández. En una declaración contundente, la legisladora afirmó que las reformas aprobadas por la mayoría de Morena y sus aliados crean un «gobierno espía».

Según Vázquez Hernández, los cambios legales otorgan facultades excesivas al gobierno para acceder a datos privados de los ciudadanos bajo el pretexto de la seguridad, sin los contrapesos judiciales adecuados. Esto, argumenta, vulnera derechos fundamentales consagrados en la Constitución, como el derecho a la privacidad y a la protección de datos personales.

Las reformas en cuestión forman parte de una serie de cambios legislativos que el partido en el poder ha impulsado a nivel federal. Aunque se argumenta que buscan modernizar el marco legal y combatir la delincuencia, los críticos señalan que la redacción es ambigua y peligrosa.

Este debate no es nuevo en México. El uso de software de espionaje como Pegasus durante administraciones pasadas ha dejado una profunda desconfianza en la sociedad sobre cómo el gobierno maneja la vigilancia y la inteligencia. Recientemente, el ex-presidente Enrique Peña Nieto volvió a estar en el centro de la polémica al rechazar acusaciones de haber recibido sobornos por contratos de este software.

«Las reformas aprobadas por Morena construyen un ‘gobierno espía’, atentando contra las libertades y la privacidad de todos los mexicanos», sentenció la diputada Vázquez Hernández en un comunicado.

La denuncia ha encontrado eco en diversos sectores de la sociedad civil y en otros partidos de oposición, que ven en estas reformas un intento por consolidar un poder hegemónico y silenciar la disidencia.

Por su parte, los legisladores de Morena defienden las reformas, asegurando que son herramientas necesarias para garantizar la seguridad nacional y que su aplicación se hará con estricto apego a la ley.

El debate está sobre la mesa: ¿dónde termina la necesidad de seguridad del Estado y dónde comienzan los derechos inalienables del individuo? La implementación y los posibles amparos contra estas reformas marcarán la pauta en los próximos meses.

Ian Cabrera
La Verdad Yucatán

La Verdad Yucatán

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow