Congreso Edomex define terna para presidir la CODHEM

El Congreso del Estado de México ha concluido la fase de entrevistas a los aspirantes para presidir la Comisión de Derechos Humanos (CODHEM) y se prepara para integrar la terna final. La decisión, que se tomará en el Pleno, definirá quién liderará la defensa de los derechos humanos en la entidad por los próximos cuatro años.
TOLUCA, EDOMEX.- El futuro de la defensa de los derechos humanos en el Estado de México está por definirse. La LXII Legislatura mexiquense ha dado un paso crucial en el proceso para nombrar a la nueva persona titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), al finalizar las entrevistas con las y los aspirantes al cargo.
Ahora, la Comisión de Derechos Humanos del Congreso, presidida por la diputada Juana Bonilla Jaime, deberá analizar los perfiles y formular una terna. Esta terna será presentada al Pleno legislativo, donde se requerirá el voto de las dos terceras partes de los diputados para realizar el nombramiento.
La elección del titular de la CODHEM no es un asunto menor. Este organismo autónomo es el principal contrapeso del estado para investigar y señalar abusos cometidos por autoridades estatales y municipales contra los ciudadanos. Sus atribuciones, establecidas en su ley orgánica, incluyen :
- Investigar Quejas: Conocer e investigar quejas por presuntas violaciones a derechos humanos por parte de cualquier servidor público.
- Emitir Recomendaciones: Formular recomendaciones públicas, no vinculatorias, así como denuncias y quejas ante las autoridades respectivas.
- Solicitar Medidas Cautelares: Pedir a las autoridades que tomen medidas urgentes para prevenir daños irreparables a las personas.
- Prevenir la Violencia: Elaborar y ejecutar programas para prevenir violaciones a los derechos humanos y atender a grupos vulnerables.
Durante las entrevistas, los legisladores cuestionaron a los aspirantes sobre temas cruciales que deberá enfrentar el próximo «ombudsperson» mexiquense :
- Descentralización de Servicios: Cómo acercar la CODHEM a todos los municipios y no concentrar su operación en la capital.
- Uso de Recursos: Estrategias para aplicar de manera eficiente el presupuesto y maximizar el impacto de sus acciones.
- Eficiencia en Investigaciones: Planes para agilizar las investigaciones y dar respuesta pronta a las víctimas.
Entre los aspirantes entrevistados se encuentran figuras como María José Bernal Ballesteros, Cristel Yunuen Pozas Serrano, y José Alberto Reyes, entre otros. El perfil del elegido deberá contar, preferentemente, con título de licenciado en derecho y experiencia comprobada en la materia.
La persona designada por el Congreso rendirá protesta para ocupar el cargo por un periodo de cuatro años, a partir del 21 de agosto de 2025. En un estado con enormes desafíos en materia de seguridad, justicia y violencia de género, la elección del nuevo titular de la CODHEM es una de las decisiones más importantes que tomará la actual legislatura, con un impacto directo en la vida de millones de mexiquenses.
La Verdad Yucatán