Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Constructores encaran a «Huacho» Díaz: lo acusan de favoritismo

Constructores encaran a «Huacho» Díaz: lo acusan de favoritismo

Apenas iniciado su mandato, el gobernador de Yucatán, Joaquín «Huacho» Díaz Mena, enfrenta su primera crisis política. Un grupo de empresarios constructores lo confrontó públicamente, acusándolo de asignar la obra pública a un círculo reducido y favorecido.

MÉRIDA, YUC.- La «luna de miel» del nuevo gobierno de Yucatán parece haber terminado abruptamente. El gobernador Joaquín Díaz Mena, de Morena, fue objeto de una sonora y pública protesta por parte de un grupo de empresarios del sector de la construcción, quienes lo acusan de prácticas de favoritismo y de marginar a las empresas locales en la asignación de obra pública.

El enfrentamiento ocurrió durante un evento público, la carrera atlética por el Día del Ingeniero, donde los constructores aprovecharon la presencia del mandatario para recriminarle directamente. Este acto marca la primera fractura visible entre la nueva administración estatal y uno de los sectores económicos más influyentes de Yucatán.

El núcleo de la queja de los empresarios es la presunta asignación discrecional de contratos de obra pública a un grupo selecto de personas. Los manifestantes señalaron directamente a un individuo de nombre Mario Millet Encalada como el presunto líder de este círculo favorecido por el nuevo gobierno.

Según los inconformes, esta práctica está dejando fuera de la jugada a cientos de empresas constructoras yucatecas que dependen de los contratos gubernamentales para su subsistencia, lo que genera un clima de incertidumbre y descontento en el sector.

> «Constructores recriminaron al gobernador la falta de obra pública, ya que ha sido comprometida y asignada a un reducido grupo de personas encabezadas por Mario Millet Encalada.» – Reporte del incidente.

Este conflicto representa el primer gran desafío político para la administración de Díaz Mena, quien tomó posesión el pasado 1 de octubre de 2024. La protesta pone de manifiesto las tensiones inherentes a la transición de poder, especialmente cuando un partido diferente, en este caso Morena, asume el control del gobierno estatal.

La forma en que el gobernador maneje esta crisis será crucial para definir el tono de su relación con el empresariado yucateco durante su sexenio. La respuesta de su gobierno a estas acusaciones de favoritismo será observada de cerca, no solo por los constructores, sino por todos los sectores económicos del estado.

Hasta el momento, la administración estatal no ha emitido una postura oficial detallada sobre las acusaciones. Este primer choque de poder podría ser un incidente aislado o el preludio de una relación tensa entre el gobierno de la Cuarta Transformación en Yucatán y las élites económicas tradicionales del estado.

Ian Cabrera
La Verdad Yucatán

La Verdad Yucatán

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow