Vacaciones de invierno: Los controladores aéreos ratificaron el paro durante el receso tras una reunión fallida


Previo al inicio del receso invernal, la reunión entre la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa) y la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) finalizó sin avances concretos para destrabar el conflicto salarial que amenaza los vuelos durante la temporada alta. La reunión entre Atepsa, EANA, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y la Secretaría de Trabajo no prosperó y los controladores aéreos podrían avanzar con un paro de aviones a partir del viernes 11.
El encuentro se realizó el martes en la Secretaría de Trabajo, y si bien no se pudo destrabar el conflicto, se acordó otra mesa de trabajo el jueves 17 para buscar una salida a la disputa. Por su parte, el gremio se mantuvo firme con su programa de medidas de fuerza anunciado, que comenzaría el viernes 11, coincidiendo con la temporada alta por el receso invernal.
Finalizamos la reunión con la Secretaría de Trabajo. EANA y ANAC no presentaron la programación exigida, impidiendo cualquier avance real en la negociación.
? Por eso, desde ATEPSA ratificamos las medidas legítimas de acción sindical y redefinimos los primeros días del… pic.twitter.com/5DbwIcFlv0
Los paros se realizarán los días 11, 12, 13, 15, 18, 20, 24, 25, 27 y 30 de julio, e incluirán interrupción de actividades a partir del mediodía de cada jornada. Debido a que Atepsa prevé realizar estos cortes de manera alterada, la programación de vuelos y la logística del transporte aéreo se mantiene incierta. «Afectará a más del 50% de las programaciones del día«, aseguraron fuentes a la agencia Noticias Argentinas. Asimismo, sostuvieron que el paro «es una medida inminentemente política» debido a las fechas elegidas.
Asimismo, las entidades catalogaron la medida de «innecesariamente oportunista» por las fechas elegidas, ya que la misma se superpondrá con un periodo importante para el turismo interno. Estos grupos también indicaron que el accionar del gremio causará prejuicios millonarios, no solo a las aerolíneas, sino que al turismo, comercio y, en última instancia, a la economía en general. En este sentido, la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés de la Ciudad de Buenos Aires (AHRCC) expresó su «profunda preocupación» por el impacto directo que generará el paro en el sector.
Si bien desde EANA esperan alcanzar un acuerdo el jueves próximo, ya habiéndose realizado la primera tanda de cortes, analizan alternativas para asegurar la mayor prestación de servicios posible. El paro coincidirá con las vacaciones escolares en todo el país, que se desarrollarán entre el 7 y 18 de julio en Córdoba, Chubut, Entre Ríos, Neuquén, Mendoza, La Rioja, Río Negro, San Juan, San Luis, Santa Fe y Tucumán; del 14 al 25 en Catamarca, Corrientes, Formosa, Jujuy, Misiones, La Pampa, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Salta; y el 21 de julio al 1 de agosto en Buenos Aires, CABA, Chaco y Santiago del Estero.
elintransigente