Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Feijóo acusa a Sánchez de alentar los disturbios propalestinos en la Vuelta

Feijóo acusa a Sánchez de alentar los disturbios propalestinos en la Vuelta

En plena espiral de tensión política, el Partido Popular, con Alberto Núñez Feijóo al frente, no dudó ayer en salir a condenar la actitud del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al que acusó de alentar las protestas propales­tinas que boicotearon el final de la Vuelta a España en Madrid y que provocaron cargas policiales por el centro. En total, 22 agentes resultaron heridos y dos personas fueron detenidas. Por su parte, el delegado de Gobierno en Madrid, Francisco Martín, cifró en 100.000 los manifestantes.

Horas antes, durante un acto del PSOE en Málaga, el jefe del Ejecutivo había expresado su “respeto absoluto a los deportistas” pero, al mismo tiempo, su “admiración a un pueblo como el español que se moviliza por causas justas como la de Palestina”. Algo que, por la tarde, se tornó en unas protestas de tal magnitud que obligaron a anular la etapa final de la prueba.

Consumado el boicot, Feijóo acusó al Gobierno de haber “permitido e inducido la no finalización” de la carrera ciclista, lo que calificó como un “ridículo internacional televisado”. El líder del PP insistió en su rechazo a Hamas, pero del mismo modo aseguró no compartir la respuesta de Israel a los atentados terroristas que padecieron en octubre del 2023: “Esa es mi manera de defender la postura mayoritaria de una nación civilizada”, señaló en su comunicado.

El ministro de Asuntos Exteriores de Israel critica al jefe del Ejecutivo por incitar a los manifestantes

En esa línea, la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, apuntó a Sánchez como “responsable directo” de los altercados por alentar a la “kale borroka”. Y el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, lamentó que “la violencia venciera al deporte” después de los “mensajes muy irresponsables de algunos dirigentes políticos”.

También se pronunció el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Saar, quien recriminó a Sánchez sus palabras después de “lamentar hace unos días no tener una bomba atómica para detener a Israel”.

Nada de esto, sin embargo, hizo variar al PSOE, cuya secretaria de organización, Rebeca Torró, reaccionó señalando que “las calles de Madrid alzando la voz contra la barbarie no ridiculizan la imagen de España: la honran”. “Si te indigna más la suspensión de la Vuelta que las 60.000 vidas palestinas arrebatadas, es para hacérselo mirar. Se llama humanidad”, apostilló en clara alusión al líder del PP. Sumar completó la ronda de reacciones en el tablero de la izquierda agradeciendo las protestas por “alzar la voz frente a un genocidio” y ante la “pasividad” de la Unión Europea.

El boicot a la prueba ciclista monopolizó parte de la atención, pero no fue el único frente entre Gobierno y oposición. En una jornada marcada por la crispación, Sánchez y Feijóo se midieron en otros escenarios, con mensajes cruzados y una puesta en escena que confirmó el rumbo hacia una confrontación cada vez más áspera y dominada por la descalificación.

Desde Málaga, el presidente del Gobierno cargó contra la oposición por lo que calificó como un envilecimiento del debate público después de que Feijóo prometiera que, con él en la Moncloa, “los puteros y los tuiteros saldrán del Ministerio de Transportes”.

“No solo practican la mala política por no tener propuestas, sino que están en demoler lo que se levantó con mucho esfuerzo tras la crisis del 2008”, señaló Sánchez hablando en plural porque, a su juicio, “PP y Vox se han mimetizado hasta ser indistinguibles”. “Solo votan en contra del interés general y de la mayoría social de este país”, exclamó recordando el rechazo de los populares a cuestiones como la reforma laboral o la revalorización de las pen­siones.

Precisamente tratando de diferenciarse de Vox, Feijóo desplegó en Ciudad Real una batería de medidas para catapultar a la España de los pueblos agrarios y tratar así de seducir al importante voto rural.

Con su decálogo, donde des­tacan las críticas hacia las polí­ticas medioambientales del Gobierno, el líder popular quiso hacer una enmienda a la política del PSOE y a la gestión de LuisPlanas, a quien Sánchez definió como “el mejor ministro parael campo de Andalucía” frente a los negacionistas del cambiocli­mático.

lavanguardia

lavanguardia

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow