Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Hoy en España: Un resumen de las últimas noticias del lunes

Hoy en España: Un resumen de las últimas noticias del lunes

El primer ministro español, "orgulloso" de las protestas pro palestinas en La Vuelta, la calificación crediticia española sube a A+, se desmantelarán 50.000 pisos turísticos más y más noticias el lunes 15 de septiembre.

Las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China comienzan en Madrid

China inició el domingo en Madrid conversaciones comerciales con funcionarios de Estados Unidos, informaron los medios estatales de Beijing y el gobierno español.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y altos funcionarios chinos, incluido el viceprimer ministro He Lifeng, discutirán cuestiones económicas y comerciales, así como TikTok, confirmaron ambas partes.

"Las delegaciones china y estadounidense se reunieron aquí el domingo para conversar sobre cuestiones económicas y comerciales", informó la agencia oficial de noticias Xinhua en un informe desde la capital española.

La delegación china estará en Madrid hasta el miércoles, según han dicho funcionarios chinos.

El primer ministro español, "orgulloso" de las protestas pro palestinas en La Vuelta

El primer ministro español, Pedro Sánchez, dijo el domingo que las protestas pro palestinas que han sacudido la Vuelta a España lo llenan de "orgullo", mientras grandes manifestaciones esperan la etapa final de la carrera en Madrid.

Las protestas, que se han dirigido contra el equipo Israel-Premier Tech por la devastadora guerra en Gaza, han interrumpido varias etapas de una de las tres grandes vueltas del ciclismo y han puesto en duda si la carrera de 21 días podría completarse.

Más de 100.000 manifestantes pro palestinos se congregaron en la caótica manifestación, dijeron las autoridades españolas.

El activismo ha obligado a acortar algunas etapas y, en ocasiones, ha provocado accidentes cuando los manifestantes irrumpieron en el recorrido, lo que provocó críticas por amenazar la seguridad de los ciclistas y dañar la imagen de España.

En sus primeras declaraciones públicas sobre el debate, Sánchez expresó su "reconocimiento y pleno respeto a los deportistas, pero también nuestra admiración por un pueblo como el español que se moviliza por causas justas, como la palestina".

"España brilla hoy como ejemplo y como motivo de orgullo, un ejemplo para una comunidad internacional que ve a España dar un paso adelante en la defensa de los derechos humanos", afirmó en un mitin del Partido Socialista en Málaga.

LEA TAMBIÉN: Por qué la principal carrera ciclista de España se ha visto sacudida por protestas pro palestinas

El Gobierno español revocará más de 50.000 pisos turísticos

Durante el fin de semana, el primer ministro Sánchez también anunció que su Gobierno revocará 53.000 viviendas destinadas a pisos turísticos para ponerlas a disposición de familias y jóvenes.

En declaraciones desde Málaga el domingo, donde se incluirán unas 6.000 viviendas, Sánchez explicó que se prevé "revocar y retirar 53.000 viviendas... que están destinadas a ser alquileres vacacionales o turísticos para que se conviertan en alquileres constantes y permanentes para los jóvenes, las familias de este país".

Según informa la prensa española, las propiedades quedarán liberadas del registro de arrendamientos, conocido como Registro Único de Arrendamientos.

S&P eleva la calificación crediticia de España a A+ por su fortaleza económica

La agencia de calificación de riesgos S&P ha elevado la calificación de España a A+ (considerada un máximo notable) con perspectiva estable debido a la fortaleza de su economía, que ha demostrado ser menos vulnerable a cambios repentinos en las condiciones de financiación externa y menos expuesta a la política arancelaria estadounidense. En 2024, España fue nombrada la economía más desarrollada del mundo por The Economist.

En su informe publicado la semana pasada, la agencia proyecta un fuerte crecimiento del empleo y de la demanda interna española, lo que favorecerá un crecimiento del PIB del 2,6 por ciento para el conjunto del año, tres veces la media de la eurozona.

Sin embargo, también advirtió que la calificación podría volver a rebajarse "en un contexto de alta fragmentación política" que revirtió la tendencia a la baja del déficit y la deuda pública. "El riesgo político persiste, aunque es probable que el gobierno de coalición se mantenga", señala el informe.

Por favor, inicia sesión para más información

thelocal

thelocal

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow