Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Inversión millonaria para crear medicinas ‘Hecho en México’

Inversión millonaria para crear medicinas ‘Hecho en México’

Inversión millonaria para crear medicinas 'Hecho en México'
Inversión millonaria para crear medicinas 'Hecho en México'

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión estratégica de 10,480 millones de pesos, en colaboración con cuatro empresas farmacéuticas, para fortalecer la producción nacional de medicamentos y alcanzar la «soberanía farmacéutica» como parte del «Plan México».

En un movimiento estratégico para reducir la dependencia del exterior, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, junto a las secretarías de Economía y de Salud, anunció una inversión privada de 10,480 millones de pesos destinada a fortalecer la industria farmacéutica nacional. La iniciativa forma parte del «Plan México», que busca impulsar la producción local bajo el lema «Hecho en México».

La inversión proviene de un consorcio de cuatro importantes laboratorios y se desglosa de la siguiente manera:

  • Laboratorios KENER: 5,180 mdp
  • GENBIO: 4,000 mdp
  • ALPHARMA BioGenTec: 800 mdp
  • NEOLSYM: 500 mdp

Se espera que esta inyección de capital genere cientos de empleos directos e indirectos, además de fomentar la innovación y el desarrollo tecnológico en el país.

El objetivo central del plan es alcanzar la soberanía en materia farmacéutica. La presidenta Sheinbaum recordó las lecciones aprendidas durante la pandemia de COVID-19, cuando México enfrentó una gran vulnerabilidad al depender de importaciones para insumos básicos como cubrebocas o los hisopos para las pruebas PCR.

«¿Qué queremos en una situación de vulnerabilidad, frente a una pandemia? No queremos estar dependiendo de un solo fabricante en el mundo… queremos que se fortalezca la producción nacional.» – Presidenta Claudia Sheinbaum.

El plan no solo busca preparar al país para futuras crisis sanitarias, sino también fortalecer la economía nacional. Al producir más medicamentos y materias primas en México, se reduce la fuga de divisas, se crean empleos de alta calificación y se posiciona al país como un actor más relevante en el sector farmacéutico global.

Otro pilar fundamental del anuncio es el fomento a la innovación. La presidenta puntualizó que no solo se trata de fabricar, sino de investigar y desarrollar nuevos medicamentos en México. El objetivo final es que esta innovación se traduzca en fármacos más accesibles y asequibles para toda la población mexicana.

Diego Antonio Ocampo, de Grupo Neolpharma, detalló que la inversión de su empresa, Neolsym, se destinará específicamente a la fabricación de materias primas e insumos farmacéuticos, un eslabón clave en la cadena de producción que actualmente depende en gran medida del extranjero. Este esfuerzo representa un paso concreto hacia la autosuficiencia y la seguridad sanitaria del país.

Owen Michell
La Verdad Yucatán

La Verdad Yucatán

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow