Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

La prueba de fuego de Sheinbaum: Así responde a la crisis con Trump

La prueba de fuego de Sheinbaum: Así responde a la crisis con Trump

La prueba de fuego de Sheinbaum: Así responde a la crisis con Trump
La prueba de fuego de Sheinbaum: Así responde a la crisis con Trump

A pocos meses de iniciar su mandato, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se enfrenta a una crisis de proporciones históricas que amenaza con definir no solo su política exterior, sino el tono y la capacidad de su gobierno. La abrupta imposición de un arancel del 30% por parte de Estados Unidos ha puesto a prueba su temple, su equipo y su habilidad para navegar las turbulentas aguas de la relación con su vecino del norte.

Frente a la agresiva retórica de Donald Trump, la respuesta inicial de la presidenta Sheinbaum ha sido de una confianza mesurada, buscando proyectar calma en medio de la tormenta. «Ya tengo experiencia, vamos a llegar a un acuerdo», declaró, en una clara alusión a su rol en negociaciones previas y su intención de optar por la vía del diálogo sobre la confrontación.

Esta postura se ha visto reforzada por la movilización de figuras clave de su gabinete. La participación de Marcelo Ebrard, quien calificó el trato de «injusto» pero confirmó que México ya está en negociaciones , señala la activación de un equipo diplomático experimentado para contener la crisis. El objetivo es claro: desactivar la amenaza sin ceder soberanía y sin escalar el conflicto.

La estrategia de Sheinbaum la coloca frente a un dilema político clásico. Por un lado, debe proyectar pragmatismo hacia Washington para facilitar un acuerdo que evite un daño económico devastador. Por otro, necesita mostrar firmeza ante una audiencia nacional que se siente agredida y que podría interpretar una postura demasiado conciliadora como debilidad o capitulación, especialmente en contraste con el estilo más confrontacional de su predecesor.

En este contexto, el respaldo de actores políticos internos es crucial. Gobernadores, como el de Sinaloa, han salido a apoyar a la mandataria frente a lo que consideran «infundios y calumnias» , en un esfuerzo por construir un frente nacional unido. Sin embargo, figuras como el senador Ricardo Monreal, quien recientemente declaró estar en la «recta final de su vida política» , recuerdan la complejidad del panorama político interno que Sheinbaum debe gestionar simultáneamente.

«Ya tengo experiencia, vamos a llegar a un acuerdo». – Claudia Sheinbaum, Presidenta de México.

Este momento crítico está forzando a la presidenta Sheinbaum a forjar su propia identidad en política exterior, una que deberá distinguirse de la de Andrés Manuel López Obrador. ¿Será la líder tecnócrata y negociadora que privilegia la estabilidad económica, o la defensora nacionalista que responde con la misma dureza a las presiones externas?

La gestión de esta crisis es un examen en tiempo real de su capacidad para liderar, para coordinar a su gabinete y para comunicar una estrategia coherente al pueblo de México y al mundo. El resultado no solo determinará el futuro de la relación bilateral más importante del país y el destino de su economía, sino que también moldeará la percepción pública de su presidencia y sentará las bases de su capital político para el resto del sexenio.

Owen Michell
La Verdad Yucatán

La Verdad Yucatán

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow