Los líderes del PP se conjuran contra la quita de la deuda autonómica

Todos a una. Los presidentes autonómicos del PP están dispuestos a convertir la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de mañana en su particular Fuenteovejuna, con el papel de malvado comendador reservado para la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero.
Así se veía venir desde la Conferencia de Presidentes de Santander, celebrada en enero, y así lo corroboró el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en su comparecencia en la sede de la calle Génova de ayer, donde se comprometió a que todos sus barones –once presidentes y un vicepresidente autonómicos y los representantes de las ciudades de Ceuta y Melilla, una amplísima mayoría de los que se sentarán en el CPFF– rechazarán en bloque la condonación parcial de la deuda negociada por la Moncloa y ERC, que se cobra de ese modo su apoyo a la investidura del socialista Salvador Illa en Catalunya: “Van a votar que no a la desigualdad, a que se premie la mala gestión, a los privilegios y a la compra de la presidencia del Gobierno con pago en efectivo del dinero de todos los españoles a los independentistas”, exclamó Feijóo.
Ayuso, sin deuda con el FLA, abandera la revuelta popular contra los “privilegios” de CatalunyaDe nada sirvió el ofrecimiento de Hacienda de extender la quita a todas las comunidades, con Andalucía, la más habitada, como la principal beneficiaria, ya que el PP prefiere anteponer los principios a la economía incluso en aquellos casos, como el de la Comunidad Valenciana, donde la situación, debido a la necesaria reconstrucción tras las devastadoras inundaciones de octubre, es más desesperada.
Lee también Hacienda plantea a todas las comunidades autónomas condonar 83.252 millones de su deuda Fernando H. Valls
Pero si incluso Juanma Moreno y Carlos Mazón, los líderes de estas dos regiones que sufren largos años de infrafinanciación por un sistema que no se renueva desde el 2009, como es el caso también de Murcia, se oponen a esta “nueva ofensa” –así la calificó su presidente, Fernando López Miras–, por cuanto la equiparan a un “trato de favor” a Catalunya pactado “bajo mano”, la que más ha alzado la voz en su inagotable pugna con el Gobierno de Pedro Sánchez es la madrileña Isabel Díaz Ayuso.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, cuyo gobierno no acudió al Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) creado por el ministro del PP Cristóbal Montoro en lo más duro de la crisis derivada del estallido de la burbuja inmobiliaria y no tiene, por tanto, ese tipo de deuda con el Estado, cargó ayer con redoblada dureza contra las pretensiones de la Moncloa.
Durante una visita a Mérida, donde se reunió con la presidenta de Extremadura, María Guardiola, para darle su apoyo en la batalla que libra en contra del cierre de la central nuclear de Almaraz, la líder madrileña se mostró tajante con la condonación de la deuda, como si solo favoreciera a Catalunya: “No se puede tener más cara dura. Impone a punta de pistola al resto de los españoles asumir ese trágala inaceptable”, clamó con retórica hiperbólica en la rueda de prensa ofrecida tras la firma de un protocolo de colaboración con la Junta extremeña.
Como para otros presidentes autonómicos de su partido, sin ir más lejos el aragonés Jorge Azcón, que se opone a que sus conciudadanos “paguen la deuda de los catalanes”, para Ayuso la propuesta de Hacienda “no puede ser más arbitraria”, puesto que considera del todo “inasumible” que “los que con el independentismo y las políticas erráticas han expulsado empresas y han empobrecido a la clase media de Catalunya hayan decidido que se van a perdonar las deudas”.
“Estamos al servicio de España entera”, aseguró la presidenta madrileña, que aboga por una fiscalidad siempre a la baja que el president Illa tacha de “dumping fiscal”, y, de nuevo, volvió a arremeter contra Sánchez por “pactar con los que están hundiendo a Catalunya condonarse las deudas y repartirlas entre los demás, como si se pudieran evaporar y como si nos pertenecieran solo a unos cuantos”.
lavanguardia