Los Reyes viajan a El Cairo y Luxor para recorrer el nuevo y el antiguo Egipto

Los Reyes viajan mañana a El Cairo para realizar su primer viaje de Estado a Egipto, país con el que, desde la visita oficial del presidente Abdel Fatah al Sisi, el pasado febrero, ambos gobiernos mantienen una “asociación estratégica”. Un viaje que comenzará en el nuevo Egipto y seguirá en el Antiguo con un recorrido de Felipe y Letizia al Valle de los Reyes, en Luxor, donde trabajan varios equipos de arqueólogos españoles.
La visita de Estado, la de más alto nivel en relaciones internacionales, se enmarca en un contexto regional convulso de guerra, en el que el país árabe ejerce un destacado papel mediador. Egipto, que tiene frontera terrestre con Gaza (el paso de Rafah en la península de Sinaí) y ha acogido refugiados gazatíes, media junto con Qatar y Estados Unidos en la guerra de Gaza. Tanto España como Egipto coinciden en la defensa de la solución de los dos estados para Israel y Palestina.
La visita relanza el papel internacional del jefe del Estado, ralentizado en los últimos añosEl desplazamiento, además, relanza la agenda internacional del Rey, después de unos años en los que han escaseado los viajes al extranjero y también las visitas de Estado de mandatarios extranjeros. Los Reyes viajan acompañados por el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, quien ha destacado que la visita “representa una oportunidad propicia para continuar estrechando los profundos lazos históricos, políticos, económicos, culturales, científicos, de cooperación y humanos existentes entre Egipto y España.”
El programa incluye dos partes que se desarrollarán en El Cairo y Luxor. El martes, en una previa al recibimiento oficial, Felipe y Letizia mantendrán en la capital un encuentro con un grupo de españoles residentes en Egipto, una comunidad de alrededor de mil personas, la mayoría protagonistas de matrimonios mixtos.
Lee también Las memorias del rey Juan Carlos saldrán en España la primera semana de diciembre Mariángel Alcázar
Será el miércoles cuando los Reyes serán recibidos con honores en el palacio de Al-Ittihadiya, en El Cairo, en una jornada principalmente institucional en la que se firmarán varios convenios y que incluirá un encuentro bilateral y un almuerzo ofrecido a los Reyes por Al Sisi. Posteriormente, el Rey se reunirá con el presidente de la Cámara de Representantes de Egipto, Hanafy El-Gabali, y con el del Senado, Abdel Wahab Abdel Razek. El jueves, el Rey se encontrará con el primer ministro, Mostafá Madbuli y, también, con el secretario general de la Liga de los Estados Árabes, Ahmed Aboul Gheit,
También el jueves, antes de desplazarse a Luxor, el Rey presidirá un foro empresarial en el que se contará con la presencia de empresarios de los dos países. En la actualidad varias empresas españolas en el ámbito de infraestructuras, transporte, medio ambiente, agua o energía ya trabajan en Egipto.
Lee también Albares acompaña al Rey en la presentación de embajadores tras veinte meses de ausencia Mariángel Alcázar
La segunda mitad del viaje tendrá como escenario Luxor (la antigua Tebas) donde asistirán a la inauguración de la nueva iluminación del templo Hatshepsut, un montaje diseñado por varias empresas eléctricas españolas. Al Valle de los Reyes, Felipe y Letizia volverán el viernes para visitar varias tumbas y, además, recorrerán el museo de Luxor, donde se reunirán con varios de los equipos españoles que, desde hace décadas, trabajan en investigaciones arqueológicas siendo responsables de algunos de los descubrimientos más importantes sobre la historia del Antiguo Egipto.
lavanguardia