«No somos intermediarios»: Gobierno de Tabasco frena al PRD con CFE

En un claro deslinde político, el Gobierno de Tabasco rechazó la solicitud del PRD para mediar en el conflicto de la «resistencia civil» contra la CFE. «No necesitamos intermediarios con el pueblo; deben acudir directamente a la CFE», declaró la secretaria de Energía, Sheila Cadena.
VILLAHERMOSA, Tab.- El Gobierno de Tabasco ha marcado una línea clara y directa en el histórico conflicto de la «resistencia civil» contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE), desestimando la solicitud de intermediación del Partido de la Revolución Democrática (PRD), la organización que originalmente abanderó esta lucha social.
La respuesta del ejecutivo estatal, encabezado por Javier May Rodríguez, fue contundente: la administración no fungirá como gestora del partido del sol azteca ante la empresa productiva del Estado.
La postura oficial fue comunicada por la titular de la Secretaría para el Desarrollo Energético (Semades), Sheila Cadena Nieto, después de que la dirigencia estatal del PRD acudiera a Palacio de Gobierno para entregar un oficio solicitando una mesa de diálogo.
«El posicionamiento del PRD no fue entregado en el lugar correcto. Ellos deben acudir directamente a la CFE. Aquí se reciben audiencias ciudadanas todos los días. Ese es el canal adecuado para expresar cualquier inconformidad. No necesitamos intermediarios con el pueblo», sentenció Cadena Nieto.
La funcionaria argumentó que el gobierno de May mantiene una política de contacto directo con la población a través de audiencias públicas y que esa es la vía principal para atender las necesidades de los tabasqueños, sin necesidad de la intervención de partidos políticos.
La acción del PRD se enmarca en la reactivación de su bandera política más emblemática en Tabasco. El partido ha anunciado una nueva etapa de la resistencia civil, que incluye la distribución de hasta 100,000 formatos de amparo para que los ciudadanos se defiendan de lo que consideran cobros excesivos, mal servicio y la «criminalización» de los usuarios por parte de la CFE.
La dirigencia perredista, encabezada por Rafael Acosta León, argumenta que el programa «Adiós a tu Deuda», implementado en 2021, fue una «simulación política» que no resolvió el problema de fondo, ya que los recibos con cobros elevados continuaron llegando a los hogares tabasqueños.
Mientras rechaza la mediación para el PRD, el gobierno estatal asegura que sí está atendiendo el problema. La secretaria Sheila Cadena informó que el gobernador Javier May ha estado en comunicación directa con la CFE desde el periodo de transición y ha exigido un mejor servicio para el estado.
Señaló que este mismo viernes, la CFE entregará al gobernador un diagnóstico completo de la red eléctrica estatal, a partir del cual se presentará un plan de trabajo y mantenimiento para resolver las fallas y fortalecer el suministro. Esta maniobra busca posicionar al gobierno de Morena como el único interlocutor válido y el artífice de la solución, desplazando políticamente al PRD de una causa que fue suya por décadas.
La Verdad Yucatán