Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Otro revés para el Gobierno: La oposición aprobó la emergencia en discapacidad en el Senado

Otro revés para el Gobierno: La oposición aprobó la emergencia en discapacidad en el Senado

En una cargada sesión, el Senado declaró la emergencia en discapacidad y volvió a golpear al Gobierno Nacional, que no logró detener el avance de la oposición con sus distintos proyectos. La iniciativa estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2027, ya habiendo finalizado el gobierno de Javier Milei e introducirá una reforma a las pensiones no contributivas, actualizará los aranceles y las compensaciones económicas.

El bloque opositor, formado por las bancadas kirchneristas, un grupo de radicales, una representante del PRO y legisladores que responden directamente a los gobernadores provinciales, lograron sancionar además los haberes jubilatorios y reactivar la moratoria previsional.

Con 55 votos afirmativos queda aprobado en general el proyecto de ley que declara la emergencia en discapacidad en todo el territorio nacional hasta el 31 de diciembre del 2026

— Senado Argentina (@SenadoArgentina) July 10, 2025

Con más apoyo que las jubilaciones, la votación que terminó con 55 votos a favor y ninguno en contra y, ya solucionados los problemas técnicos, pudo realizarse a través de medios electrónicos. «Tenemos que actualizar el Certificado Único de Discapacidad (CUD), el trámite es hoy toda una complicación y este proyecto propone una metodología en este sentido«, explicó el senador peronista y vicepresidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Fernando Salino.

En la misma línea se expresó la entrerriana de La Cámpora, Stefanía Cora. «El Estado está en deuda y este texto pone requisitos claros y exige auditorías«, señaló. Quien también respaldó el proyecto fue el cordobés y aliado del oficialismo, Luis Juez: «Alguien tiene que hablar por aquellos que no pueden. Esta ley de emergencia intenta, mínimamente ya que no es ni siquiera una reparación, acompañar a un sector de la sociedad invisibilizado».

Durante la sesión, el cuerpo de la Cámara Alta revirtió también el veto presidencial emitido contra los fondos especiales destinados a Bahía Blanca. Para esto, los senadores debieron formar un bloque de dos tercios de los votos; ahora la iniciativa deberá tratarse en la Cámara de Diputados. La ley vetada por el presidente Javier Milei creaba un fondo especial de 200 mil millones de pesos en subsidios y créditos para la reconstrucción de la estructura edilicia pública del Estado nacional, provincial y municipal afectada durante la inundación sufrida este año.

Con 51 votos afirmativos queda aprobado el mensaje que comunica el dictado del decreto que observa el proyecto que declara zona de emergencia y en situación de catástrofe a la provincia de Buenos Aires, especialmente a los municipios de Bahía Blanca y Coronel Rosales

— Senado Argentina (@SenadoArgentina) July 10, 2025
elintransigente

elintransigente

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow