Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

PAN traza ruta 2027 en BC: Reúne a «pesos pesados» para recuperar el estado

PAN traza ruta 2027 en BC: Reúne a «pesos pesados» para recuperar el estado

PAN traza ruta 2027 en BC: Reúne a
PAN traza ruta 2027 en BC: Reúne a "pesos pesados" para recuperar el estado

En una señal de la importancia estratégica de Baja California, el líder nacional del PAN, Jorge Romero, se reunió con los exgobernadores Ernesto Ruffo y José Guadalupe Osuna Millán para iniciar el diseño del plan con el que buscarán recuperar el poder en 2027.

Tijuana, B.C.- El Partido Acción Nacional (PAN) ha dado el banderazo de salida a su estrategia de largo plazo para las elecciones de 2027, y ha elegido a Baja California, cuna de la alternancia democrática en México, como uno de sus puntos de partida clave. El presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN, Jorge Romero Herrera, sostuvo una reunión de alto nivel en la entidad con figuras históricas del panismo local, incluyendo a los exgobernadores Ernesto Ruffo Appel y José Guadalupe Osuna Millán.

El encuentro, en el que también participó la actual dirigente estatal, Lizbeth Mata Lozano, marca el inicio formal de los trabajos para construir una plataforma competitiva que le permita al partido recuperar los espacios de representación perdidos en los últimos años, con la gubernatura como el objetivo principal.

La decisión de comenzar a planificar con tanta antelación —más de dos años antes de las elecciones— es interpretada por analistas como un signo de realismo político por parte de la nueva dirigencia panista. Reconocen que, tras las contundentes derrotas frente a Morena, no bastará con una campaña tradicional, sino que se requiere un profundo proceso de reconstrucción de la identidad del partido y de reconexión con la ciudadanía.

«Los exgobernadores participantes coincidieron en que es necesario fortalecer la identidad del partido y recuperar la cercanía con la ciudadanía, de cara a un escenario político complejo y competitivo.» – Conclusiones de la reunión.

La estrategia, según lo delineado por Romero, se basará en varios pilares:

  • Unidad interna: Integrar a todas las corrientes y liderazgos del partido, desde las figuras históricas hasta las nuevas generaciones.
  • Reactivación territorial: Fortalecer las estructuras municipales y establecer mesas de trabajo con militantes y representantes de la sociedad civil.
  • Plataforma programática: Elaborar propuestas que respondan a los problemas actuales de Baja California, como la seguridad, la economía y la migración.
  • Capitalizar la historia: La presencia de Ruffo Appel, el primer gobernador de oposición en la era moderna de México, es altamente simbólica. Busca evocar el recuerdo del PAN como un partido de cambio y lucha ciudadana, utilizando el icónico eslogan «sí se puede» como un referente de su capacidad histórica para ganar elecciones.

El PAN enfrenta un camino cuesta arriba. En las últimas elecciones, Morena ha consolidado su poder en Baja California, ganando la gubernatura, la mayoría de los ayuntamientos y los escaños legislativos. Para volver a ser una opción competitiva, Acción Nacional deberá demostrar que ha aprendido de sus errores y que puede ofrecer soluciones viables a los problemas que más preocupan a los bajacalifornianos.

Esta reunión es el primer paso de una larga marcha. El PAN ha decidido jugar a largo plazo, apostando por la experiencia de su «vieja guardia» y la necesidad de renovar sus lazos con una sociedad que en el pasado le otorgó su confianza. La batalla por Baja California en 2027 ha comenzado.

Georgina Balam
La Verdad Yucatán

La Verdad Yucatán

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow