Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Se cayó la sesión especial que iba a tratar este jueves las reelecciones indefinidas para los intendentes bonaerenses

Se cayó la sesión especial que iba a tratar este jueves las reelecciones indefinidas para los intendentes bonaerenses

A último momento, la sesión que se esperaba para este jueves en la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires para tratar las reelecciones indefinidas quedó trunca, debido a que no se reunieron los votos para dar el quórum y en medio de la interna en el peronismo entre Axel Kicillof y Cristina Kirchner por el armado electoral para las legislativas 2025.

Se esperaba que la Legislatura bonaerense avance en la discusión del tema, ya que hay 52 jefes comunales peronistas, 17 radicales, siete del PRO, cuatro vecinalistas y un libertario que no pueden reelegir en 2027.

En tanto, otros 19 legisladores tampoco se pueden presentar este año, por lo que hay presión para que se apruebe antes del cierre de listas del 19 de julio.

Entre los senadores provinciales que no pueden ir por otro mandato, hay muchos pesos pesados. Por el peronismo están Luis Omar Vivona, senador provincial y socio político de Leonardo Nardini, intendente de Malvinas Argentinas; y Gustavo "Lagarto" Soos, mano derecha del jefe comunal de Merlo, Gustavo Menéndez. Mientras que por los libertarios aparece Daniela Reich, esposa de Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero.

La notificación de la suspensión de la sesión en la Legislatura bonaerense.La notificación de la suspensión de la sesión en la Legislatura bonaerense.

La convocatoria para la sesión la había realizado Verónica Magario, vicegobernadora y presidente del Senado, para tratar el proyecto del kirchnerista Luis Vivona que habilita a los legisladores, concejales y consejeros escolares a poder presentarse a esos cargos electivos de manera indefinida.

Los senadores que responden a Kicillof advirtieron que no prestarían los votos necesarias para la sesión, mientras que el kirchnerismo encabezó negociaciones en otros bloques, pero no encontró adeptos.

María Teresa García, una de las senadoras provinciales que no podría renovar si no modifican la ley.
María Teresa García, una de las senadoras provinciales que no podría renovar si no modifican la ley.

Los senadores Marcelo Feliú, Pedro Borgini, Federico Fagioli, Sofía Vanelli y Ayelén Durán, todos de Unión por la Patria, avisaron que no iban a bajar al recinto para el quórum, que se alcanza con 24 senadores, por lo que no se llegó a ese número y el tratamiento quedó caído.

En definitiva, todo apuesta ahora a dar una nueva negociación para una sesión con el combo de reelecciones completo, debiendo pasar por la comisión de Legislación General para poder aprobarla con mayoría simple.

La ley que pone un tope a las reelecciones fue sancionada en 2016 por un acuerdo entre el PRO que lideraba María Eugenia Vidal y el massismo. La modificaron a fines de 2021, después de que se limitó a dos senadores, diez diputados y decenas de concejales. Este año cuando se trató en comisión, Reich se ausentó y junto a otros faltazos posibilitó que se habilite el dictamen.

Ahora el límite también alcanza a María Teresa García, presidenta del bloque oficialista en el Senado provincial. Tampoco se podrían presentar la macrista Aldana Ahumada, el radical Agustín Máspoli (Chacabuco), la camporista María Elena "Male" Defunchio (9 de Julio), Flavia Delmonte de la UCR de La Costa, la peronista Gabriela Demaría (La Costa) y el ginecólogo radical Luis Alejandro Cellillo (General Alvear).

El Foro de intendentes radicales de la provincia de Buenos Aires.El Foro de intendentes radicales de la provincia de Buenos Aires.

El radicalismo adelantó su postura negativa al proyecto e incluso la senadora radical Delmonte -que podría ser beneficiada por la modificación- votó en contra del dictamen en la reunión de comisión.

En diputados, la norma limitaría a la kicillofista Mariana Larroque, hermana del ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés "Cuervo" Larroque; la "lilita" Maricel Etchecoin, de la Coalición Cívica; Nicolás Russo, quien asumió el mandato el 10 de diciembre de 2019 y fue reelegido en 2021. Y se suman el líder de la bancada peronista Facundo Tignanelli, y los otros peronistas Susana González y Carlos "Cuto" Moreno.

Tampoco el macrista Matías Ranzini (Zárate), la camporista Fernanda Díaz (Colón), la massista María Fernanda Bevilacqua (Villarino), los radicales Emiliano Balbín (Salliqueló), y Anahí Bilbao (Laprida). Y Guillermo Kane, del Frente de Izquierda.

Clarin

Clarin

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow