Sumar interpelará por primera vez al Gobierno a través de Compromís

Sumar dirigirá por primera vez una pregunta oral al Gobierno del que forma parte en la sesión de control de este miércoles. Lo hará a través del diputado de Compromís, Alberto Ibáñez, que interpelará al ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, para que valore el desarrollo de la temporada turística.
Ibáñez se ha significado dentro del grupo confederal por impulsar medidas para atenuar los efectos del turismo masivo sobre el comercio de proximidad, la contaminación o el encarecimiento de la vivienda. Su perfil, sin embargo, ha ganado visibilidad tras la división interna sufrida por Compromís.
La compañera de Ibáñez en Compromís, Àgueda Micó, abandonó el grupo para incorporarse al mixtoLa interpelación adquiere un valor añadido al tratarse de la primera formulada a un ministro socialista por un representante de Compromís que sigue integrado en Sumar, después de que su compañera de formación Àgueda Micó abandonara el grupo para incorporarse al mixto. Micó denunció entonces trabas para ejercer con autonomía en asuntos no ligados directamente a la Comunidad Valenciana.
El grupo parlamentario de Yolanda Díaz sostuvo en su momento que esa autonomía estaba garantizada y ofreció distintas fórmulas para retenerla, pero las negociaciones fracasaron y desembocaron en la ruptura. A diferencia de Micó, Ibáñez, miembro de Iniciativa, optó por mantenerse en Sumar, respetando la alianza cerrada para las elecciones generales del 23-J.
Lee también Sumar convierte en una apuesta a largo plazo la derrota de la jornada laboral Asier Martiarena
Desde entonces, el diputado ha reforzado su presencia pública, participando con frecuencia en las ruedas de prensa posteriores a la Junta de Portavoces y asumiendo un papel relevante como portavoz adjunto de Sumar. Además, será vocal en la comisión de investigación sobre la dana en la Comunidad Valenciana, donde ha reclamado que el Congreso acceda a las grabaciones del Centro de Coordinación Operativo Integrado (Cecopi) correspondientes al 29 de octubre, jornada en la que fallecieron 228 personas.
lavanguardia