Carta abierta pide a Continente que retire los productos israelíes de los estantes

“La comercialización de productos israelíes es una forma de cooperación económica con un Estado que lleva a cabo acciones reconocidas como graves violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional, incluido el delito de genocidio”, se lee en la carta abierta a la que tuvo acceso VISÃO y que está dirigida directamente a Sonae, el grupo propietario de las tiendas de la marca Continente, llamando a boicotear todo lo que provenga de Israel como forma de presión para detener la ocupación del territorio palestino y la masacre de la población de Gaza.
El documento ya cuenta con el apoyo de unas tres docenas de grupos, entre ellos SOS Racismo, el Comité de Solidaridad con Palestina y Kilombo – Plataforma de Intervención Antirracista.
“Llamamos a Sonae MC a ejercer liderazgo y responsabilidad social, promoviendo una economía libre de violaciones de derechos humanos en línea con los valores compartidos por los consumidores, las organizaciones de la sociedad civil y los principios del derecho internacional”, escriben los firmantes, explicando que en otros países europeos algunas grandes cadenas minoristas ya están implementando un boicot a Israel como parte de una política de responsabilidad civil.
Son los casos de Coop Allianz 3.0, la mayor cadena de supermercados italiana, y del grupo Co-op en Reino Unido, una cadena con 2.300 tiendas, que han dejado de vender productos israelíes.
“Al vender productos israelíes en las tiendas Modelo/Continente, Sonae MC mantiene relaciones comerciales que, directa o indirectamente, apoyan las estructuras económicas que sustentan la ocupación de Palestina y el asedio humanitario en Gaza. Esta práctica representa una grave falta de alineamiento con los principios de responsabilidad social y supervisión ética de la cadena de suministro”, argumentan los peticionarios, denunciando lo que está sucediendo en los territorios ocupados por Israel.
En Gaza, hay 470.000 personas en situación de “hambruna catastrófica”Unas 470.000 personas en Gaza se enfrentan a una hambruna catastrófica, lo que pone a más de 60.000 niños en riesgo de muerte inminente por falta de atención médica esencial. La ONU ha informado de que 116.000 toneladas de asistencia alimentaria, suficientes para alimentar a un millón de personas durante cuatro meses, están listas para su entrega a través de los llamados corredores de ayuda. Sin embargo, desde el 2 de marzo, Israel ha bloqueado sistemáticamente la entrada de estos bienes, incluyendo medicamentos, prótesis, muletas y otros suministros médicos. Además, se han documentado casos de civiles, incluidos niños, que han recibido disparos mientras intentaban obtener alimentos.
La carta abierta recuerda incluso que estas acciones “han sido ampliamente clasificadas como graves violaciones del derecho internacional humanitario y como elementos capaces de constituir evidencia de crímenes de guerra y genocidio”.
Visao