El Diario de Coimbra cumple 95 años

Desde 1930, el Diário de Coimbra, como consta en su Estatuto Editorial (que transcribimos a continuación), se asume como un periódico independiente, de orientación republicana y liberal, defensor de la democracia pluralista, de la libre iniciativa privada, de la economía de mercado en sana competencia, del fortalecimiento de la Unión Europea y de su plena integración, tanto más necesaria y urgente en estos tiempos, dada la amenaza totalitaria rusa y la deriva americana.
Defendemos la libertad de prensa y la total independencia de la prensa y de todos los medios de comunicación frente a los poderes políticos y cualquier poder económico monopolista. Por eso, es importante recordar hoy con cariño a Adriano Viégas da Cunha Lucas (1883-1950), mi abuelo, que fundó el Diário de Coimbra, así como a Adriano Mário da Cunha Lucas (1925-2011), mi padre, que lo guió y desarrolló durante más de seis décadas. A ellos, así como a todos los que colaboraron con ellos, les debemos la existencia y continuidad de un periódico que sigue firme en su orientación editorial y en su valoración de Coimbra, de las Beiras y de su gente. Camino de su centenario, el Diário de Coimbra es hoy el diario portugués más antiguo, y uno de los más antiguos de Europa, que mantiene su línea editorial original y continúa bajo la guía de la familia de su fundador.
Con el apoyo de nuestros lectores, suscriptores y anunciantes, que son nuestra razón de ser, daremos continuidad a la misión, compartida por todos en esta casa, de asegurar por muchos años más el desarrollo del Diário de Coimbra y de sus periódicos asociados, Diário de Aveiro, Diário de Leiria y Diário de Viseu, tanto en edición impresa como digital, que, afortunadamente, también viene creciendo con notable éxito, permitiéndonos llegar cada día a más lectores.
Sin embargo, vivimos tiempos de inestabilidad, incertidumbre y guerra, en Europa y en el mundo, a los que Portugal no es inmune.
Tampoco en el ámbito interno las dos últimas elecciones, en las que los portugueses rechazaron las políticas socialistas de los últimos años que fueron perjudiciales para el país, han traído todavía la estabilidad deseada, para que las urgentes reformas liberalizadoras que tanto necesita el país para crecer y desarrollarse puedan llevarse a cabo sin más demora.
Esperamos que los políticos recién elegidos tengan la lucidez y el coraje de poner los intereses del país por delante de cualquier interés o táctica partidista y aunar esfuerzos para crear los puentes y los consensos necesarios para sacar adelante las reformas en la Administración Pública, la Justicia, la Vivienda o la Sanidad, en la reducción drástica de la asfixiante burocracia en casi todos los sectores de actividad. Es crucial liberar a la sociedad civil de la carga excesiva del Estado, creando condiciones para que las empresas, que son el motor de la economía, puedan prosperar y crear más riqueza, para que el país pueda crecer y nuestros jóvenes no tengan que emigrar.
Queremos agradecer a nuestros lectores, suscriptores y anunciantes la preferencia que han demostrado por el Diário de Coimbra.
Muchas gracias
Adriano Calle Lucas
Desde 1930, el Diário de Coimbra, como consta en su Estatuto Editorial (que transcribimos a continuación), se asume como un periódico independiente, de orientación republicana y liberal, defensor de la democracia pluralista, de la libre iniciativa privada, de la economía de mercado en sana competencia, del fortalecimiento de la Unión Europea y de su plena integración, tanto más necesaria y urgente en estos tiempos, dada la amenaza totalitaria rusa y la deriva americana.
Defendemos la libertad de prensa y la total independencia de la prensa y de todos los medios de comunicación frente a los poderes políticos y cualquier poder económico monopolista. Por eso, es importante recordar hoy con cariño a Adriano Viégas da Cunha Lucas (1883-1950), mi abuelo, que fundó el Diário de Coimbra, así como a Adriano Mário da Cunha Lucas (1925-2011), mi padre, que lo guió y desarrolló durante más de seis décadas. A ellos, así como a todos los que colaboraron con ellos, les debemos la existencia y continuidad de un periódico que sigue firme en su orientación editorial y en su valoración de Coimbra, de las Beiras y de su gente. Camino de su centenario, el Diário de Coimbra es hoy el diario portugués más antiguo, y uno de los más antiguos de Europa, que mantiene su línea editorial original y continúa bajo la guía de la familia de su fundador.
Con el apoyo de nuestros lectores, suscriptores y anunciantes, que son nuestra razón de ser, daremos continuidad a la misión, compartida por todos en esta casa, de asegurar por muchos años más el desarrollo del Diário de Coimbra y de sus periódicos asociados, Diário de Aveiro, Diário de Leiria y Diário de Viseu, tanto en edición impresa como digital, que, afortunadamente, también viene creciendo con notable éxito, permitiéndonos llegar cada día a más lectores.
Sin embargo, vivimos tiempos de inestabilidad, incertidumbre y guerra, en Europa y en el mundo, a los que Portugal no es inmune.
Tampoco en el ámbito interno las dos últimas elecciones, en las que los portugueses rechazaron las políticas socialistas de los últimos años que fueron perjudiciales para el país, han traído todavía la estabilidad deseada, para que las urgentes reformas liberalizadoras que tanto necesita el país para crecer y desarrollarse puedan llevarse a cabo sin más demora.
Esperamos que los políticos recién elegidos tengan la lucidez y el coraje de poner los intereses del país por delante de cualquier interés o táctica partidista y aunar esfuerzos para crear los puentes y los consensos necesarios para sacar adelante las reformas en la Administración Pública, la Justicia, la Vivienda o la Sanidad, en la reducción drástica de la asfixiante burocracia en casi todos los sectores de actividad. Es crucial liberar a la sociedad civil de la carga excesiva del Estado, creando condiciones para que las empresas, que son el motor de la economía, puedan prosperar y crear más riqueza, para que el país pueda crecer y nuestros jóvenes no tengan que emigrar.
Queremos agradecer a nuestros lectores, suscriptores y anunciantes la preferencia que han demostrado por el Diário de Coimbra.
Muchas gracias
Adriano Calle Lucas
Desde 1930, el Diário de Coimbra, como consta en su Estatuto Editorial (que transcribimos a continuación), se asume como un periódico independiente, de orientación republicana y liberal, defensor de la democracia pluralista, de la libre iniciativa privada, de la economía de mercado en sana competencia, del fortalecimiento de la Unión Europea y de su plena integración, tanto más necesaria y urgente en estos tiempos, dada la amenaza totalitaria rusa y la deriva americana.
Defendemos la libertad de prensa y la total independencia de la prensa y de todos los medios de comunicación frente a los poderes políticos y cualquier poder económico monopolista. Por eso, es importante recordar hoy con cariño a Adriano Viégas da Cunha Lucas (1883-1950), mi abuelo, que fundó el Diário de Coimbra, así como a Adriano Mário da Cunha Lucas (1925-2011), mi padre, que lo guió y desarrolló durante más de seis décadas. A ellos, así como a todos los que colaboraron con ellos, les debemos la existencia y continuidad de un periódico que sigue firme en su orientación editorial y en su valoración de Coimbra, de las Beiras y de su gente. Camino de su centenario, el Diário de Coimbra es hoy el diario portugués más antiguo, y uno de los más antiguos de Europa, que mantiene su línea editorial original y continúa bajo la guía de la familia de su fundador.
Con el apoyo de nuestros lectores, suscriptores y anunciantes, que son nuestra razón de ser, daremos continuidad a la misión, compartida por todos en esta casa, de asegurar por muchos años más el desarrollo del Diário de Coimbra y de sus periódicos asociados, Diário de Aveiro, Diário de Leiria y Diário de Viseu, tanto en edición impresa como digital, que, afortunadamente, también viene creciendo con notable éxito, permitiéndonos llegar cada día a más lectores.
Sin embargo, vivimos tiempos de inestabilidad, incertidumbre y guerra, en Europa y en el mundo, a los que Portugal no es inmune.
Tampoco en el ámbito interno las dos últimas elecciones, en las que los portugueses rechazaron las políticas socialistas de los últimos años que fueron perjudiciales para el país, han traído todavía la estabilidad deseada, para que las urgentes reformas liberalizadoras que tanto necesita el país para crecer y desarrollarse puedan llevarse a cabo sin más demora.
Esperamos que los políticos recién elegidos tengan la lucidez y el coraje de poner los intereses del país por delante de cualquier interés o táctica partidista y aunar esfuerzos para crear los puentes y los consensos necesarios para sacar adelante las reformas en la Administración Pública, la Justicia, la Vivienda o la Sanidad, en la reducción drástica de la asfixiante burocracia en casi todos los sectores de actividad. Es crucial liberar a la sociedad civil de la carga excesiva del Estado, creando condiciones para que las empresas, que son el motor de la economía, puedan prosperar y crear más riqueza, para que el país pueda crecer y nuestros jóvenes no tengan que emigrar.
Queremos agradecer a nuestros lectores, suscriptores y anunciantes la preferencia que han demostrado por el Diário de Coimbra.
Muchas gracias
Adriano Calle Lucas
diariocoimbra