El miedo al mercado laboral es un inhibidor del crecimiento juvenil

Telma Vieira, de 28 años, se graduó en Ingeniería Química y Alimentaria por la Universidad de Minho. En 2020, inició su carrera profesional en Bel Portugal mediante prácticas curriculares. Cinco años después, ha desempeñado diversos cargos, incluyendo el de Corresponsal Regulatoria del Clúster Sur de Europa. Actualmente, ocupa el puesto de Gerente de Atención al Cliente y Consumidor, cargo que le exige visitas ocasionales a la sede francesa.
En el mundo laboral actual, se valora a los jóvenes por sus habilidades distintivas. Desde las habilidades técnicas , como los conocimientos técnicos más específicos, hasta las habilidades blandas , como las habilidades de liderazgo, ¿dónde adquieren estas habilidades?
En su conversación con Telma, menciona que la educación formal e informal se complementan. La universidad sigue siendo fundamental para fomentar la fusión entre la teoría y otras habilidades, como la comunicación interpersonal. A lo largo de su carrera académica, participó en grupos estudiantiles, el equipo deportivo y las novatadas, lo que, en su opinión, fomentó el compromiso y la integración laboral.
Las empresas están asumiendo un papel revolucionario en el nuevo entorno laboral. La compatibilidad perfecta entre empresa y empleado ya no depende únicamente de la primera. Ahora, los candidatos presentan requisitos cada vez más estrictos a la empresa a la que se postulan. Telma señala que, si bien las consideraciones económicas siguen siendo importantes, se valora la posibilidad de crecimiento internacional y el trabajo híbrido.
Esto refleja el creciente deseo de los jóvenes de unirse a equipos dinámicos enfocados en el crecimiento constante y personalizado. En su caso, unirse a Bel le permitió participar en proyectos paralelos a su puesto principal, que fueron una parte importante de su desarrollo. Formó parte del grupo interdisciplinario para la protección del planeta, donde conoció diferentes áreas fuera de su formación básica, lo que enriqueció su carrera y sus habilidades.
En esta búsqueda de la fórmula perfecta para un joven trabajador, falta un ingrediente importante: la iniciativa. Telma afirma que debe existir un deseo de crecimiento constante, con el objetivo constante de continuar formándose, ya que, incluso dentro de la misma empresa, «los temas de nuestro puesto se diversificarán y debemos crecer con ellos».
Finalmente, también afirma que esta búsqueda de conocimiento debe complementarse con valentía para salir de la zona de confort – “Siempre hay una solución y muchas oportunidades fuera de nuestra zona de confort (…) y la única manera de llegar ahí es tener valentía (…)”.
Editado por JP
sapo