Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Portugal

Down Icon

La Orden de Psicólogos presenta al Gobierno un informe sobre la educación sexual en las escuelas

La Orden de Psicólogos presenta al Gobierno un informe sobre la educación sexual en las escuelas

La Orden de Psicólogos de Portugal ( OPP ) ha presentado hoy un dictamen al Gobierno en el marco de la consulta pública sobre la Estrategia Nacional de Educación para la Ciudadanía (ENEC), recomendando la integración explícita de la educación sexual y la salud mental en el currículo escolar, con un aprendizaje progresivo a partir del primer ciclo y con contenidos y acciones estratégicas adaptadas a las diferentes edades.

En su dictamen, la OPP sostiene que es "esencial garantizar que la educación sexual sea accesible a todos los niños, niñas y jóvenes (sin asimetrías en el acceso a los contenidos ni desigualdades entre centros y alumnado), desde los primeros años de escolarización".

El documento explica que la evidencia científica es clara al demostrar que los programas de educación sexual efectivos requieren enfoques explícitos, estructurados, continuos y basados en evidencia que aborden no sólo aspectos relacionales sino también información científica sobre anatomía, fisiología, diversidad sexual y de género, métodos anticonceptivos, prevención de infecciones de transmisión sexual, consentimiento, violencia sexual, entre otros.

La Orden de Psicólogos explica que, en la propuesta del Gobierno para consulta pública, "la referencia a la sexualidad en los planes de estudios es restringida, limitada y técnicamente imprecisa".

Términos como "intimidad y privacidad" y "consentimiento" se mencionan brevemente en el segundo y tercer ciclo de educación básica, pero de forma genérica y descontextualizada, sin referencia directa a la educación sexual como componente estructurante de la salud y la ciudadanía. La ausencia misma del término "sexualidad" resta visibilidad y propósito pedagógico a la educación sexual.

Por ello, la OPP presenta propuestas concretas de acción:

– Integrar contenidos explícitos de educación sexual en todos los niveles educativos, con aprendizajes progresivos a partir del 1er ciclo, con objetivos (tal y como recomienda la legislación vigente) y acciones estratégicas adaptadas a los diferentes grupos de edad;

– Integrar, en todos los niveles educativos, contenidos que promuevan la Alfabetización en Salud Mental y el desarrollo estructurado y progresivo de habilidades socioemocionales, con acciones estratégicas adaptadas a las diferentes edades;

– Garantizar, en la dimensión del Pluralismo y la Diversidad Cultural y en todos los niveles educativos, que la diversidad sexual y de género sea tratada como una expresión legítima de la experiencia humana, contribuyendo a contextos educativos inclusivos y respetuosos de los Derechos Humanos;

– Integrar, en la dimensión de Pluralismo y Diversidad Cultural y en todos los niveles de la educación, enfoques adaptados a las diferentes edades, a las cuestiones de igualdad y no discriminación;

– Reconocer explícitamente el papel de los Psicólogos como socios estratégicos en la disciplina de Ciudadanía y Desarrollo, en particular en la integración de la Educación Sexual en los currículos escolares y en la promoción de acciones de Alfabetización en Salud, consultoría o coordinación con otros servicios o profesionales;

La Orden de Psicólogos de Portugal considera que la Estrategia Nacional de Educación para la Ciudadanía «debe ser una herramienta para promover la igualdad, la salud y los derechos humanos, y no una oportunidad perdida para responder a los retos que enfrentan los niños y jóvenes a medida que crecen».

El dictamen completo está disponible para consulta aquí .

Ilustración: Marcella Tamayo / New School.

Barlavento

Barlavento

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow