Lagos invierte en atención primaria de salud

La obra consiste en la construcción de un nuevo edificio de dos plantas, independiente y autónomo, que supondrá la ampliación del Centro de Salud de Lagos, con el objetivo de aumentar la oferta de servicios de salud primaria y la atención a los usuarios de este municipio.
El programa funcional fue diseñado por el Ministerio de Salud, a través de sus respectivos servicios descentralizados en la región, e incluye servicios como: Hospital de Día; Consultas con especialistas externos; Exámenes y tratamientos especializados; Cirugía Ambulatoria; Pediatría; Centro de Diagnóstico Integrado; Salud bucal / Odontología; Fisioterapia y Rehabilitación; y Centro de Salud Universitario. Además de la zona destinada a la prestación de la asistencia sanitaria, habrá las habituales zonas de asistencia, espera, administrativas, logísticas y técnicas, espacio exterior, accesos y aparcamiento.
Como parte de la transferencia de competencias que dio la responsabilidad de los edificios a las autoridades locales, corresponde al municipio realizar la obra.
La gestión y futura operación de este nuevo servicio de atención primaria de salud seguirá siendo responsabilidad del Ministerio de Salud.
La intervención, planificada e integrada en el Plan de Recuperación y Resiliencia ( PRR ) del sector salud, supone una inversión de 10 millones de euros (10.475.000,00 euros), estando aproximadamente la mitad de este importe cofinanciado por el PRR. Por ello, el municipio utilizó fondos propios para poder sacar adelante la apertura del concurso, con la esperanza de poder ser reembolsado más adelante.
En estos momentos, el ente local tiene sobre el terreno varias intervenciones estratégicas en sectores como la Vivienda (por un valor global de 48 millones de euros, para un total de 267 viviendas que forman parte de la Estrategia Local de Vivienda ), la Educación ( Escuela Básica 2,3 das Naus , por valor de 11,9 millones), la eficiencia hídrica (por valor de 10,9 millones, relativos a proyectos en curso, por iniciar y en fase de licitación) y en los ámbitos de la acogida empresarial (4,6 millones de euros, en curso).
Barlavento