Los migrantes permanecen en un centro de instalación temporal pero tendrán que regresar a su país.

El Tribunal decidió colocar a los migrantes que desembarcaron en el Algarve el viernes en un centro de alojamiento temporal, hasta que se complete el proceso de retorno a su país, que puede hacerse de forma voluntaria o coercitiva.
El juez de turno del Tribunal de Silves validó las 31 detenciones por inmigración ilegal y determinó que las personas permanecerían en un centro de instalación temporal “hasta que se complete el proceso de expulsión forzada o eventualmente hasta un proceso de retorno voluntario”, dijo el mayor Ilídio Barreiros, de la Unidad de Control Costero y Fronteras de la GNR, en declaraciones a RTP.
En cuanto a las siete personas restantes que viajaban en la embarcación que atracó en la playa de Boca do Rio, en el municipio de Vila do Bispo, Ilídio Barreiros explicó que aún no habían sido interrogadas. "Aún tenemos migrantes hospitalizados. Los identificaremos y luego formalizaremos el proceso de detención por ingreso ilegal al territorio nacional", declaró, y explicó que también comparecerán ante los tribunales dentro del plazo legal de 48 horas.
El Servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de Vila do Bispo ha puesto a disposición en Sagres un pabellón deportivo del que el alcalde garantiza “muy buenas condiciones creadas en muy poco tiempo”.
Ilídio Barreiros también recordó que el proceso de expulsión coercitiva tiene un plazo legal de 60 días, que comenzará a ser tramitado por la Agencia de Integración, Migración y Asilo (AIMA), que tiene esa responsabilidad administrativa hasta el 21 de agosto.
Si no se completan los procesos de expulsión, el caso pasará al PSP, que asumirá sus nuevas responsabilidades administrativas en materia de devolución y expulsión.
Los 25 hombres, seis mujeres y siete menores, de edades comprendidas entre 12 meses y 44 años, son todos marroquíes y entraron ilegalmente en el espacio Schengen.
140 inmigrantes han desembarcado en la costa del Algarve en seis años
Al menos 140 inmigrantes han desembarcado en la costa del Algarve en los últimos seis años, según un recuento elaborado por Lusa a partir de noticias publicadas desde 2019.
El primer caso de una embarcación con inmigrantes en las costas portuguesas ocurrió hace casi dos décadas, en diciembre de 2007: un grupo de 19 inmigrantes supuestamente procedentes de Marruecos desembarcó en la Ría Formosa, cerca de Olhão.
En 2019 y 2020 se registró el mayor número de llegadas de migrantes por mar al Algarve. Un total de 97 migrantes atracaron en seis embarcaciones, todos indocumentados y presuntamente procedentes del mismo punto, la ciudad de El Yadida.
El 15 de septiembre de 2020, 29 migrantes desembarcaron en la Isla Deserta. Por primera vez, un grupo incluía mujeres, una de ellas embarazada, y un niño. Dos semanas después, 17 de ellos escaparon del cuartel de Tavira, donde se encontraban bajo custodia del Servicio de Inmigración y Fronteras (SEF).
El 8 de diciembre de 2019, ocho personas, todos hombres, fueron detectadas en la playa de Monte Gordo y menos de un mes después, el 29 de enero de 2020, fueron detenidas 11 personas más, que llegaron en barco a la zona de Olhão.
En junio y julio de ese año fueron identificados tres nuevos grupos, el primero de siete hombres, en Olhão, el 6 de junio, el segundo, de 22 personas, el 15 de junio, en Praia do Vale do Lobo, Loulé, y un último de 21 hombres, en Ilha do Farol, Olhão.
Al año siguiente, en marzo de 2021, se registró el caso de tres hombres identificados en Vila Real de Santo António y sólo en diciembre se registró un nuevo caso.
Frente a las costas de Tavira, el 11 de diciembre, fue identificada y rescatada una embarcación que transportaba 37 migrantes.
En 2020, el entonces ministro de Administración Interior, Eduardo Cabrita, afirmó que era prematuro hablar de una nueva ruta migratoria hacia Portugal, frente a las “decenas de miles de llegadas a España”, especialmente al sur del país, con embarcaciones procedentes de Marruecos.
Jornal do Algarve