Coimbra da opinión favorable al silo-vagón en los hospitales

El Ayuntamiento de Coimbra aprobó este lunes por unanimidad un dictamen favorable a un aparcamiento de 360 plazas en los Hospitales Universitarios de Coimbra (HUC).
Según información de los servicios municipales a la que tuvo acceso la agencia Lusa, la Unidad Local de Salud (ULS) de Coimbra pretende construir un aparcamiento en altura (silo) con una superficie de 2.260 metros cuadrados y una capacidad máxima de 360 plazas de aparcamiento , en un edificio de cuatro plantas de altura (aprovechando también la cubierta).
La propuesta de la Cámara da parecer favorable condicional (no vinculante) , centrándose en el acceso al silo, que entiende que no debe hacerse desde la calle Afonso Romão, que se considera una vía colectora, sino “solamente desde el interior del centro hospitalario” .
El alcalde, José Manuel Silva, elegido por la coalición Juntos Somos Coimbra (PSD/CDS-PP/NC/PPM/A/RIR/Volt), espera que la ULS de Coimbra “avance rápidamente” con la construcción del silo “para aliviar la presión de estacionamiento en el lugar” .
El concejal del PS, Hernâni Caniço, criticó la opción de crear "otro aparcamiento" , que incentivará el uso del transporte individual en detrimento del transporte público, entre otras críticas al proyecto de la ULS en Coimbra, creyendo que esta inversión también desmovilizará el interés de la Universidad en construir un silo de automóviles en el Polo III, junto al HUC.
Sin embargo, a pesar de todas las críticas, el PS optó por votar a favor, ya que diez mil personas viajan al HUC cada día , muchas de ellas fuera de Coimbra, explicó.
La lista de críticas de Hernâni Caniço al proyecto, seguida del anuncio del voto favorable, provocó risas entre los concejales de la coalición Juntos Somos Coimbra. Ana Bastos, concejala responsable de movilidad, se mostró sorprendida de que el Partido Socialista (PS) votara a favor "después de tantas críticas ". Ana Bastos, según ella, 360 plazas "claramente no son suficientes", y cree que este nuevo aparcamiento no eclipsará al Sistema de Movilidad Mondego. "Son públicos diferentes. El SMM debe fidelizar a los clientes de aparcamiento de larga estancia", afirmó, indicando que el aparcamiento atenderá a quienes acudan al HUC para citas o visitas.
El concejal de la CDU, Francisco Queirós, ha afirmado que no tiene nada en contra de la instalación de una plaza de aparcamiento, "que es inevitable", tras el "enorme crecimiento" del complejo hospitalario, al que siempre se ha opuesto (en concreto, la instalación de la maternidad en ese lugar).
Al ser preguntada por la agencia de noticias Lusa, la ULS de Coimbra afirmó que el silo está incluido en el Plan de Movilidad de esa unidad, presentado en abril de 2024.
Además de los dos nuevos aparcamientos en construcción, el silo-coche previsto permitirá "atenuar el efecto de la construcción de la nueva maternidad de Coimbra" , cuyas obras harán inviables "unas 400 plazas de aparcamiento" del HUC, explicó una fuente de la ULS de Coimbra.
Con el plan de movilidad puesto en marcha, las plazas de aparcamiento en los HUC “prácticamente se duplicaron”, pasando de 1.592 plazas a 2.856.
El número de plazas de este plan de movilidad es superior al previsto en 2017, cuando el Centro Hospitalario Universitario de Coímbra (CHUC) había anunciado su intención de construir un silo-bús con 1.200 plazas.
El proyecto en aquella época proponía duplicar el número de plazas de aparcamiento hasta un total de 2.440 plazas en los Hospitales Universitarios de Coimbra.
En el momento en que se anunció el plan, el proyecto del Sistema de Movilidad Mondego (SMM) que dará servicio al HUC estaba suspendido y sin perspectivas de reanudación, pero incluso después del relanzamiento de este sistema, que ahora está a punto de finalizar, el CHUC mantuvo su intención de seguir adelante con ese silo-auto, afirmando la administración del hospital en abril de 2019 que estaba preparando la licitación pública, que nunca se lanzó para esta inversión.
observador