Suiza alcanza el límite crítico de glaciares semanas antes de lo previsto

La nieve y el hielo acumulados en los Alpes suizos durante el invierno se han derretido, dijo un servicio de monitoreo el viernes (4), señalando la llegada temprana del umbral anual crítico en el que los glaciares se encogen.
A partir de ahora, cualquier derretimiento adicional hasta octubre los reducirá, según el servicio suizo de monitoreo de glaciares (Glamos).
“Ha llegado el día de la pérdida de glaciares en Suiza”, escribió el jefe de Glamos, Matthias Huss, en X, señalando que nevó menos y junio fue el segundo más cálido registrado.
El umbral crítico se alcanza normalmente en agosto y su llegada anticipada supone un nuevo golpe para los 1.400 glaciares de Suiza, que se están reduciendo a un ritmo alarmante.
Huss llamó a esto “un nuevo grito de ayuda”.
“Es como si los glaciares dijeran: ‘Estamos desapareciendo, ayúdennos’. Para un glaciar en buen estado, ese día debería llegar a finales de septiembre, octubre o nunca”, dijo.
Solo en el año “récord” de 2022 se alcanzó este umbral crítico antes, el 26 de junio.
Según el jefe del servicio, los expertos consideraron que 2022 fue un año excepcional y, aunque sabían que este evento se repetiría debido al cambio climático, no esperaban que ocurriera tan pronto.
“Esperamos pérdidas significativas de hielo debido a la prolongada temporada de derretimiento”, concluyó.
Los glaciares de los Alpes suizos comenzaron a retroceder hace unos 170 años. Inicialmente, el descenso fue moderado, pero en las últimas décadas el ritmo de derretimiento se ha acelerado considerablemente.
Las consecuencias de este fenómeno son drásticas, ya que estos gigantes de hielo son importantes reguladores del clima y juegan un papel crucial en el suministro de agua dulce del mundo.
rjm/jxb/cn/sba/mmy/mb/jmo/aa
IstoÉ