Gobierno y aviación analizan plan de expansión de Portela

ANA ha presentado al Gobierno el plan de ampliación del aeropuerto de Lisboa hasta un máximo de 45 movimientos por hora, que será analizado por las autoridades reguladoras y entidades competentes del sector aéreo, según se anunció este martes.
El Ministerio de Infraestructura y Vivienda informó en un comunicado que el plan “fue entregado a tiempo” por ANA Aeroportos el viernes, y que “incluye todas las inversiones necesarias para ampliar la capacidad declarada del Aeropuerto Humberto Delgado hasta un límite máximo de 45 movimientos por hora”.
El informe será ahora analizado por el Gobierno, que, teniendo en cuenta la “complejidad y especificidad técnica del asunto”, pidió a las entidades competentes del sector que evalúen el plan.
Una vez validado por las entidades competentes y aprobado por el Gobierno, la ANA elaborará el Estudio de Impacto Ambiental, que posteriormente será presentado a la Agencia Portuguesa de Medio Ambiente (APA).
El Plan de Ampliación del Aeropuerto Humberto Delgado, de Lisboa, es fruto de la decisión del Gobierno de aumentar la capacidad de Portela hasta que entre en funcionamiento el Aeropuerto Luís de Camões, en el Polígono de Tiro de Alcochete, "lo que está previsto que ocurra dentro de unos diez años".
“Hasta entonces, debemos asegurarnos de que las limitaciones que tenemos en Humberto Delgado se minimicen y que brindemos a todos los usuarios y profesionales de esta infraestructura las mejores condiciones de confort y seguridad”, enfatiza el comunicado del ministerio que preside Miguel Pinto Luz.
Con una superficie de más de 500 hectáreas, el Aeropuerto Humberto Delgado sirve a Lisboa desde 1942 y está previsto que se desmantele una vez concluida la nueva infraestructura en la orilla sur del río Tajo.
observador