Debate sobre Ley de Nacionalidad: Ventura lee nombres de niños; izquierda reacciona con indignación y lágrimas

La líder parlamentaria de Livre, Isabel Mendes Lopes, interviene durante la sesión plenaria sobre la Ley de Nacionalidad, con el fin de restringir la adquisición de la nacionalidad portuguesa y garantizar la posibilidad de su pérdida en determinados casos, en la Asamblea de la República, en Lisboa, el 4 de julio de 2025. ANTÓNIO PEDRO SANTOS/LUSA
El líder de Chega leyó una lista con los nombres de los niños de una supuesta clase para demostrar que no había ni un solo portugués. "Fue culpa suya. Hoy, las escuelas están así por su culpa", dijo André Ventura. La cifra provocó la indignación de todos los escaños de la izquierda, y la líder parlamentaria de Livre, Isabel Mendes Lopes, se emocionó.
Pedro Delgado Alves, diputado del PS, fue el primero en hacer una pregunta a la mesa sobre el desarrollo del proceso, pidiendo una reflexión sobre lo que hizo André Ventura y sobre el “monstruo que se despierta y la caja de Pandora que se abre cuando se utilizan niños en la sala de sesiones del Parlamento para un debate que instiga al odio”.
Este número creado se reproduce en redes sociales, donde se leen los nombres completos de niños, muchos de los cuales pueden ser ciudadanos portugueses de origen, con nombres extraños, pero que llevan décadas siendo portugueses; ciudadanos portugueses nacidos en los entonces territorios de ultramar; ciudadanos nacidos en territorio nacional, y cuya aparente rareza de nombre no revela nada sobre su origen, y que merecen nuestro respeto. El consejo debe reflexionar sobre esto, al igual que respetamos a quienes ocupan estos escaños y que quizás solo lleven diez años o menos siendo ciudadanos portugueses», declaró el socialista.
En nombre de Livre, el líder del grupo parlamentario señaló que cuando se mencionan nombres de niños en el Parlamento, cualquiera que escuche tal referencia "pensará que el Parlamento está hablando de ellos" y que los colegas que conocen al niño en cuestión identificarán el nombre. "Este Parlamento debe ser humano, especialmente con los niños, y me parece que es deber de la junta directiva no permitir que se mencionen nombres de niños en este Parlamento", dijo Isabel Mendes Lopes, visiblemente conmovida.
En la misma línea, pedidos de interrogatorio fueron hechos por el PCP, a través de la líder parlamentaria Paula Santos, del Bloque de Izquierda, y de Inês Sousa Real, del PAN, todas las cuales lamentaron el número hecho por André Ventura durante el debate de la propuesta del Gobierno sobre la Ley de Nacionalidad, y advirtieron sobre el deber constitucional de proteger a todos los niños.
jornaleconomico