Los científicos predicen la robotización masiva de las obras de construcción en 10-15 años

“En la próxima década, la tendencia clave será la combinación de tecnologías tradicionales y robóticas”, afirmó Konstantin Trofimenko, director del Centro de Investigación de Ciudades Inteligentes de HSE.
En 10-15 años, comenzará la robotización masiva de los procesos de construcción. Así lo anunció a la prensa Konstantin Trofimenko, director del Centro de Investigación de Ciudades Inteligentes de la HSE, según informa Interfax .
La robotización es una de las tendencias más relevantes en la construcción, la vivienda y los servicios comunales en la actualidad. Este proceso es inevitable: los nichos para la implementación de soluciones automatizadas ya se están cubriendo activamente y seguirán expandiéndose. Sin embargo, la mano de obra humana seguirá siendo demandada, y en la próxima década, la tendencia clave será la combinación de tecnologías tradicionales y robóticas, señaló Trofimenko.
En su opinión, la transición masiva hacia los robots en la industria de la construcción comenzará en 10-15 años.
Como señaló el científico, la robotización se implementará principalmente en trabajos peligrosos, como la soldadura. "En segundo lugar, se trata de máquinas de construcción no tripuladas. Por último, ya existen y se utilizan impresoras 3D industriales capaces de construir un edificio desde cero, lo que ya supone un enfoque revolucionario para el proceso de construcción", explicó Trofimenko.
También destacó que ciertas tecnologías permiten optimizar la economía del proceso de construcción, mientras que otras tienen un efecto indirecto, por ejemplo, al aumentar la seguridad en la obra. En el futuro, con el desarrollo de las tecnologías de impresión 3D para edificios, la industria adoptará mecanismos económicos fundamentalmente nuevos, según el director del Centro de Investigación de Ciudades Inteligentes.
bfm.ru