El gobierno de EE.UU. invierte 8.900 millones de dólares en acciones de Intel

El fabricante estadounidense de semiconductores Intel anunció que ha alcanzado un acuerdo "histórico" con la administración Trump para acelerar el liderazgo de Estados Unidos en tecnología y fabricación.
El comunicado anunció que según los términos del acuerdo, el gobierno de Estados Unidos invertirá 8.900 millones de dólares en acciones de Intel.
9,9 POR CIENTO DE LA EMPRESA
En el comunicado se indica que el gobierno estadounidense comprará 433,3 millones de acciones de Intel a 20,47 dólares cada una, lo que corresponde al 9,9 por ciento de las acciones de la compañía.
Se enfatizó que la inversión del gobierno en Intel sería una propiedad pasiva, sin representación en la junta directiva ni otros derechos de gestión o información.
También se informó que la participación del gobierno se financiará con una subvención de 5.700 millones de dólares previamente asignada a Intel bajo la "Ley CHIPS y Ciencia", que se implementó para aumentar la producción nacional de semiconductores pero que aún no se ha pagado, y 3.200 millones de dólares asignados a la empresa.
Trump: EE.UU. no pagó por las acciones
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, compartió una publicación sobre el tema en su cuenta de redes sociales.
"Me siento muy honrado de anunciar que Estados Unidos posee y controla el 10% de Intel, una gran empresa estadounidense con un futuro aún más increíble", declaró Trump, y añadió: "Estados Unidos no ha pagado nada por estas acciones, que ahora valen aproximadamente 11.000 millones de dólares".
El presidente Trump enfatizó que producir semiconductores y chips de última generación, como Intel, es importante para el futuro de Estados Unidos.
ntv