Más antiguo que el Sol: la nave espacial de la NASA trajo de vuelta 'polvo de estrellas'

La NASA ha encontrado material más antiguo que el Sol en polvo de asteroide recogido a más de 200 millones de millas de la Tierra.
En muestras del asteroide Bennu examinadas por los científicos se detectaron "granos protosolares", o polvo estelar formado hace miles de millones de años alrededor de estrellas que han llegado al final de su vida útil, y que se dice que son "químicamente primitivos".
EL UNIVERSO ANTES DE QUE SE FORMASE EL SOL
Los investigadores afirman que estas muestras ofrecen una perspectiva única sobre el nacimiento del Sistema Solar. Estas partículas, mucho más antiguas que cualquier meteorito que haya impactado la Tierra, arrojan luz sobre el universo antes de la formación del Sol.
La nave espacial OSIRIS-REx de la NASA aterrizó brevemente en la superficie de Bennu en 2020, recogiendo una muestra de unos 120 gramos, y la cápsula regresó a la Tierra en 2023.
"Nuestros datos sugieren que el asteroide progenitor de Bennu se formó en las zonas más alejadas del Sistema Solar, probablemente más allá de la órbita de Saturno", afirmó la profesora Jessica Barnes, de la Universidad de Arizona.
MIRA EL AMANECER
Los análisis químicos han revelado materia orgánica procedente de fuera del Sistema Solar y del medio interestelar, así como material formado a altas temperaturas en regiones cercanas al Sol y luego desplazado hacia el exterior.
"Estamos viendo una instantánea única del Sistema Solar exterior en el momento del nacimiento de nuestro Sol. Algunos de estos granos han sobrevivido prácticamente intactos durante miles de millones de años y nos cuentan la historia del entorno en el que nacieron los planetas", afirmó la profesora Sara Russell, científica planetaria del Museo de Historia Natural de Londres.
Los hallazgos redefinen la perspectiva sobre la formación del Sistema Solar. Estudios previos también han revelado que los componentes básicos de la vida se encontraron en Bennu.
ntv