Nueva normativa en la producción de nata y crema cuajada: Ahora se producirá con un solo aceite

El Ministerio de Agricultura y Silvicultura ha publicado en el Boletín Oficial el "Comunicado del Codex Alimentario Turco sobre la Nata y la Crema", promulgándolo. Este nuevo reglamento busca combatir el fraude alimentario mediante la redefinición de la producción y el etiquetado de la nata y los productos derivados.
Según el nuevo reglamento, los productos de nata y kaymak deben elaborarse exclusivamente con leche de vaca, oveja, cabra o búfala. No deben contener ninguna grasa animal ni vegetal aparte de la grasa láctea. Además, se prohíbe la adición de proteínas distintas de la proteína láctea. Este reglamento busca preservar la naturalidad de los productos y evitar engaños al consumidor.
Se han redefinido las reglas de etiquetadoEl Comunicado trae cambios importantes, especialmente en lo referente al etiquetado.
El término "crema" no podrá utilizarse en productos similares: El término "crema" no podrá utilizarse en las etiquetas, anuncios y promociones de productos elaborados para otros fines y fuera del ámbito de aplicación de la circular.
Los saborizantes deben indicarse: En las cremas procesadas saborizadas, los saborizantes utilizados y sus porcentajes deben indicarse claramente en la parte frontal de la etiqueta, junto con el nombre del producto. Sin embargo, los saborizantes no pueden añadirse directamente a la crema.
Se han restringido las imágenes de especies animales: Solo se permite el uso del nombre y la imagen del animal en cremas y natas cuajadas elaboradas con leche de una sola especie animal. Los productos elaborados con leche de diferentes especies no podrán mostrar imágenes de la especie animal en sus etiquetas; solo se incluirán los nombres de las especies utilizadas.
Las empresas alimentarias tienen hasta el 31 de diciembre para cumplir con la nueva normativa. Los productos producidos antes de esta fecha permanecerán en el mercado hasta el final de su vida útil.
Fuente: Decisión
Tele1