Los trabajadores de la construcción se toparon con un tesoro

Se encontraron los restos de un solo individuo envuelto en un bulto roto, sentado en posición fetal con las piernas dobladas hacia el pecho. Junto con este individuo no identificado, también se desenterraron cuatro vasijas de barro y tres artefactos de concha de calabaza.
PERTENENCIA A LA CULTURA CHANCAY
El arqueólogo José Aliaga afirma que los restos probablemente pertenecen a la cultura Chancay, cuya historia data de hace entre 1000 y 1200 años. Los Chancay fueron una potencia regional que existió entre el 1000 y el 1470 d. C. y son especialmente conocidos por su distintiva cerámica. Entre los artefactos encontrados se encuentra uno de los característicos vasos para beber con rostro humano de los Chancay.
Aliaga afirmó que la presencia de tanta cerámica en la tumba sugiere que probablemente formaban parte de un complejo funerario mayor. El descubrimiento de otra tumba en la misma zona refuerza aún más esta posibilidad.
LOS TESOROS SE ENCUENTRAN BAJO LA CIUDAD MODERNAEste sorprendente descubrimiento se realizó bajo una transitada calle de la ciudad, a solo dos metros de la puerta principal de una casa. Es común encontrar restos arqueológicos durante las excavaciones subterráneas en Lima. Cálidda, la empresa que distribuye el gas natural de la ciudad, anunció que ha realizado más de 2200 descubrimientos similares hasta la fecha.
Al expresar que Lima es una ciudad única, Aliaga dijo: "Lima es única entre las capitales latinoamericanas en el sentido de que se encuentran restos arqueológicos en casi todos los proyectos de infraestructura".
Pieter Van Dalen, decano del Colegio de Arqueólogos del Perú, señala también que este tipo de tumbas, entierros y momias se encuentran con frecuencia en zonas costeras, especialmente en Lima.
MOMIAS DE NIÑOS VÍCTIMASEn descubrimientos previos en el sitio de Cajamarquilla, al este de Lima, los arqueólogos han encontrado numerosas momias, incluyendo seis niños momificados hallados en la tumba de un noble que probablemente falleció hace 1200 años. Los investigadores sugieren que estos niños podrían haber sido sacrificados para acompañar al noble al más allá.
Las momias infantiles fueron halladas en la tumba de un hombre de entre 35 y 40 años, probablemente una figura política. Las momias fueron descubiertas completamente atadas con cuerdas, con las manos cubriendo sus rostros. Esta tradición de enterramiento fetal proviene de la percepción de la muerte en las civilizaciones preincaicas no como un fin, sino como una transición a otra etapa de la existencia.
Los arqueólogos creen que esta práctica funeraria era una tradición exclusiva de la región y que las momias descubiertas probablemente pertenecían a una antigua civilización que floreció entre la costa y las montañas peruanas.
SÖZCÜ